Futura News

Home > News
Testimoniales

“Después de 10 años y con quistes, tuve a mi bebé”

“Mi esposo y yo nos casamos muy jóvenes, yo estaba por cumplir 20 años y decidimos esperar para formar una familia. Cuando quisimos hacerlo, de forma natural, no se daba el embarazo.  Me hice un ecografía, tenía quistes en los ovarios y comencé con un tratamiento de pastillas anticonceptivas. Nos dijeron que para poder embarazarme debía recurrir a tratamiento y nuestra primera inseminación fue en noviembre de ese año. Yo tenía 23 años y todo parecía a favor, pero no funcionó. Hicimos seis inseminaciones… y nada. No entendía por qué, llegaba llorando al consultorio preguntando qué era lo que pasaba y no me decían nada.  En 2016 fuimos a otra clínica y me hicieron un in vitro con dos embriones, tampoco funcionó. Fue una frustración enorme. Escuché del instituto y fuimos en mayo de 2019.  Me dijeron que tenía unos pequeños miomas fuera de la matriz, pero que eso no afectaba. Me hicieron la transferencia en septiembre y funcionó a la primera. Lloré tanto…  El doctor me dijo que estaba embarazada y me puse a gritar, no lo podía creer, fueron casi 10 años de espera. Al siguiente día de que me dieron el positivo, empecé con sangrados, pero afortunadamente, no fue nada grave.  De ahí en adelante, el embarazo fue saludable. El 17 de mayo de 2020 se me rompió la fuente y fuimos al hospital; para las 7 de la mañana Angelina ya había nacido, fue muy rápido.  Cuando me la trajeron, sentí que era un sueño verla: sus manitas, sus piecitos… Mi esposo estuvo conmigo y fue algo muy bonito. Él está feliz, lo estuvo siempre, durante el embarazo me besaba la pancita y le hablaba, está encantado, es un amor tan puro.  La esperamos con mucho amor, y valieron la pena todos esos años de tragos amargos y decepciones. Ella llegó a completar nuestra familia.”

Read More »
turismo-medico-en-mexico-in-vitro
Novedades

Turismo médico en México: 2do lugar en todo el mundo

¿Por qué México es un destino atractivo para el turismo médico? El turismo médico es una industria en constante crecimiento en todo el mundo, y México no es la excepción. De hecho, México es el segundo destino de turismo de salud a nivel mundial, después de Tailandia, y cada año recibe a miles de pacientes internacionales que buscan atención médica de alta calidad a precios más accesibles que en sus países de origen. México cuenta con una amplia oferta de servicios de salud, desde cirugías estéticas y odontología hasta tratamientos especializados en áreas como oncología, cardiología y fertilidad.  Además, el país cuenta con una gran cantidad de hospitales y clínicas privadas que ofrecen servicios de calidad a precios competitivos. México como segundo destino de turismo de salud a nivel mundial De acuerdo con un artículo publicado por Bancomext, México es el segundo destino de turismo de salud a nivel mundial, y se espera que la industria siga creciendo en los próximos años.  En 2019, México recibió a más de 1.4 millones de pacientes internacionales, lo que generó ingresos por más de 6.3 mil millones de dólares. Los pacientes internacionales que visitan México en busca de atención médica provienen principalmente de Estados Unidos, Canadá y países de América Latina, pero también hay un número creciente de pacientes de Europa y Asia. Uno de los factores que hace atractivo a México como destino de turismo médico es el costo de los tratamientos. En general, los tratamientos médicos en México cuestan entre un 30% y un 70% menos que en Estados Unidos o Canadá, por lo que los pacientes pueden ahorrar una cantidad significativa de dinero al buscar atención médica en México. Otros factores que hacen a México el mejor destino para procedimientos médicos Además del costo de los tratamientos, hay varios factores que hacen atractivo a México como destino de turismo médico. Uno de ellos es la calidad de los servicios de salud.  Muchos hospitales y clínicas privadas en México cuentan con certificaciones internacionales y están equipados con tecnología de última generación, lo que garantiza que los pacientes reciban atención médica de alta calidad. Otro factor importante es la ubicación geográfica de México. El país está ubicado en una zona horaria conveniente para pacientes de Estados Unidos y Canadá, lo que significa que pueden viajar a México y regresar a sus hogares en el mismo día o en un fin de semana largo.  Además, México cuenta con una amplia oferta turística, lo que significa que los pacientes pueden combinar su tratamiento médico con unas vacaciones en un destino turístico de renombre. Finalmente, otro factor que hace atractivo a México como destino de turismo médico es la calidez y la hospitalidad de su gente. Los pacientes internacionales que visitan México se sienten bienvenidos y valorados, y muchos de ellos regresan año tras año para recibir atención médica y disfrutar de las atracciones turísticas del país. En conclusión, México es un destino de turismo médico atractivo y en constante crecimiento. Con una amplia oferta de servicios de salud de alta calidad, precios competitivos y una atención inigualable. 

Read More »

Ingenes San Diego: donde los sueños de ser padres se hacen realidad

El 10 de mayo de 2021 la sucursal Ingenes San Diego abrió sus puertas para encontrar las mejores soluciones que la tecnología de Reproducción Asistida tiene para sus pacientes.  ¿Qué caracteriza a Ingenes San Diego? Cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados y experimentados, quienes ofrecen una amplia gama de servicios de reproducción asistida, incluyendo inseminación artificial, fertilización in vitro (FIV), entre otros. Además, Ingenes San Diego está equipado con tecnología de última generación que garantiza la calidad y eficacia de los tratamientos. Pero más allá de la tecnología y la experiencia del equipo médico, lo que realmente hace que Ingenes San Diego sea especial es su enfoque en el cuidado personalizado y la atención individualizada a cada paciente.  Después de dos años recibiendo pacientes con la mejor atención  Desde el primer contacto hasta la conclusión del tratamiento, los pacientes son tratados con respeto, compasión y empatía. Cada caso es único, y en Ingenes San Diego se aseguran de brindar una atención integral y personalizada a cada pareja que busca su ayuda.  Ingenes San Diego representa una oportunidad única para aquellos que buscan formar una familia y necesitan de la ayuda de la medicina reproductiva.  Con su experiencia, tecnología y enfoque personalizado, Ingenes San Diego se encuentra preparado para ayudar a convertir los sueños de paternidad y maternidad en una realidad.  Conoce a la Dra. Michelle Contreras  La Dra. Michelle Contreras, Director Médico de la sucursal, junto con Maribel Monroy, Gerente de la sucursal, se han dado a la tarea de dirigir de la mejor manera esta sucursal.  “Ha pasado tan rápido, pero cuando realmente me pongo a pensar en cómo eran las cosas hace dos años, cuando Maribel y yo estábamos comenzando la oficina, y cómo ha crecido y cambiado esta oficina, es realmente abrumador, pero de una manera positiva, pensar en todo lo que hemos pasado, todos los pacientes que hemos atendido, todo el personal maravilloso que hemos tenido y todos los resultados positivos de pruebas de embarazo y los bebés que han nacido.”  Michelle Contreras, Director Médico  Ingenes San Diego atiende pacientes de diferentes regiones de Estado Unidos “Hemos tenido pacientes que vienen de fuera del estado. Han venido a nosotros desde Illinois, Nueva Jersey, la costa este, Florida. Así que es realmente genial ver de dónde viene cada uno. Incluso algunos pacientes de Alaska.” Michelle Contreras, Director Médico Si estás buscando tener un bebé, ¡acércate a Ingenes San Diego! Horario de Atención Lunes a viernes de 8:00 AM – 4:00 PM Sábados de 8:00 AM – 2:00 PM Dirección 9685 Vía Excelencia #102 San Diego, CA 92126, EE. UU. Teléfono (1-888) 627-9747

Read More »
hiperprolactinemia-o-prolactina-alta-ecograma
Fertilidad

Hiperprolactinemia o prolactina alta: qué hacer si quiero tener un bebé

La hiperprolactinemia se caracteriza por el aumento del nivel de prolactina en la sangre. Ésta es la hormona encargada de estimular el crecimiento de los senos de la mujer durante el embarazo y la producción de leche materna tras el parto. La secreción inadecuada de prolactina en la mujer puede producir trastornos de la ovulación, alteraciones en el ciclo menstrual, infertilidad y producción de leche materna no relacionada con el amamantamiento o galactorrea. Conocer las causas de la hiperprolactinemia es fundamental cuando se trata de seleccionar un tratamiento que permita lograr el embarazo con el menor desgaste. Usualmente se utilizan medicamentos orales como la bromocriptina. Si éstos no son suficientes la mejor opción es la fertilización in vitro (FIV). ¿Qué es la hiperprolactinemia? La hiperprolactinemia se caracteriza por el aumento del nivel de prolactina en la sangre de una mujer que no está embarazada o amamantando. La prolactina es una hormona segregada por la glándula hipófisis, sus funciones principales son estimular el crecimiento de los senos de la mujer durante el embarazo y la producción de leche materna tras el parto. La secreción inadecuada de prolactina en la mujer puede producir trastornos de la ovulación, alteraciones en el ciclo menstrual, infertilidad y producción de leche materna no relacionada con el amamantamiento o galactorrea. Principales síntomas de la hiperprolactinemia La amenorrea o ausencia de menstruación y la galactorrea o producción de leche materna no relacionada con el amamantamiento son las principales manifestaciones clínicas de la hiperprolactinemia y 75% de las pacientes con ambos síntomas padecen esta enfermedad. Otros síntomas de la hiperprolactinemia son: Causas de la hiperprolactinemia La hiperprolactinemia puede ser producida por varios factores: ¿Cómo se diagnostica la hiperprolactinemia? Si padeces alteraciones menstruales, galactorrea o cualquiera de los síntomas de la hiperprolactinemia es recomendable que: Tratamientos para lograr el embarazo cuando se padece hiperprolactinemia Conocer las causas de la hiperprolactinemia es fundamental cuando se trata de seleccionar un tratamiento que permita lograr el embarazo con el menor desgaste. En la actualidad, existen soluciones altamente efectivas para cada una de dichas causas. Si tu alto nivel de prolactina es provocado por medicamentos, tu doctor te pedirá que suspendas su uso y te ayudará a encontrar otras opciones, mientras que si tienes hipotiroidismo éste deberá prescribirte una hormona tiroidea sintética con el fin de normalizar tus niveles de prolactina. En cualquier otro caso el tratamiento de la hiperprolactinemia debería comenzar con medicamentos orales como la bromocriptina y la cabergolina. Tu doctor te pedirá que tomes una dosis baja y la aumentes gradualmente hasta que tu nivel de prolactina vuelva a la normalidad. El uso de medicamentos tiene un pronóstico muy favorable, ya que además de reducir el nivel de prolactina y los tumores hipofisarios, éstos remedian la galactorrea reanudando las menstruaciones y la fertilidad en poco tiempo. Si los medicamentos no son suficientes, la mejor opción es la fertilización in vitro (FIV), que hace posible aspirar los óvulos directamente de los ovarios para su posterior fertilización e implantación en el útero de la mujer. En un número contado de casos en que el aumento de la prolactina es provocado por tumores hipofisarios de más de 10 milímetros que no mejoran con los medicamentos debe evaluarse la posibilidad de realizar una cirugía o un tratamiento de radioterapia.

Read More »
el-estres-puede-impactar-mi-fertilidad-mujer-con-prueba-de-embarazo
Fertilidad

¿El estrés afecta mi fertilidad?

Los problemas de fertilidad afectan a 1 de cada 8 parejas en el mundo, de las cuales, el 60% oculta a su entorno que padece un problema reproductivo y solo el 5% busca ayuda psicológica para afrontarlo.   Se ha identificado que entre el 25% y el 65% de las parejas sufren estrés al recibir un diagnóstico de infertilidad.  La investigación ha demostrado que las mujeres que reciben tratamiento para la infertilidad tienen un nivel de “estrés”, semejante a las mujeres que se ocupan de enfermedades mortales como el cáncer y las enfermedades del corazón.  Las parejas infértiles experimentan estrés crónico cada mes, primero con la esperanza de que sí lograrán concebir y luego lidiar con la decepción de no haberlo logrado.  ¿Cómo funciona el estrés? El estrés es un malestar conductual derivado de tensiones ambientales con las cuales el individuo se ha sentido amenazado, presionado o frustrado.  En términos generales el estrés se define como la sensación de duda de sí mismo acerca de ser capaz de enfrentar ciertas situaciones durante un periodo determinado.  En el caso de la infertilidad las personas van generando una serie de ideas y presiones individuales, de pareja y sociales tras no cumplir su sueño de tener un bebé. Las personas que están pasando por una sobrecarga de estrés muestran algunos de los siguientes síntomas: El deseo de tener un bebé puede ser tan grande que muchas veces centra toda nuestra atención en conseguir este bello sueño. De tal manera que si algo en la búsqueda no se realiza en tiempo y forma, la preocupación tras no saber lo que pasa, puede traer como consecuencia cuadros de estrés importantes.  Quiero tener un bebé, ¿qué sigue? Debemos tomar en cuenta que las pruebas y tratamientos de reproducción asistida pueden ser física, emocional y económicamente estresantes.  Por esto, lo ideal es que acudas con médicos especialistas en Reproducción Asistida y recibas atención integral. Todo esto para que durante este proceso las te  sientas acompañada y segura de las decisiones que se están tomando.  Tengo problemas de fertilidad y no sé a donde acudir En Ingenes, conocemos el desgaste que suponen los problemas de fertilidad y los procesos de Reproducción Asistida; es por esto que mediante nuestras soluciones abordamos a los pacientes desde el aspecto médico y emocional para que tengamos la mayor probabilidad de éxito.  Hablando específicamente de la parte emocional, y para poder brindar un servicio completo a nuestras pacientes, contamos con la Unidad de Salud Emocional Ingenes conformada por un grupo de expertos en atender las emociones derivados de problemas de fertilidad.  Es a través de este acompañamiento integral que logremos que nuestras pacientes mejoren su estado emocional y con ello potencialicen el éxito de su tratamiento. ¡No dudes en contarnos tu historia!

Read More »
reproduccion-asistida-una-gran-alternativa-cinertifica-no-muy-bien-aceptada
Reproducción Asistida

Reproducción Asistida: una alternativa científica no muy bien aceptada

A pesar de que existe una mayor apertura en temas de salud reproductiva debido a los grandes avances científicos en esa materia, y a que hoy en día existe un mayor acceso a la información, la Reproducción Asistida sigue siendo un tabú social, muchas veces señalado, criticado y no tan bien aceptado.  En una sociedad que, desde hace algunos años, ha insistido en exaltar la diversidad de escenarios y experiencias, una sociedad donde las culturas se mezclan, los gustos convergen y donde se busca la equidad; aún sigue existiendo cierto estigma y duda sobre métodos altamente estudiados para la creación de la vida, que sirven de apoyo para millones de personas en todo el mundo, que enfrentan distintas circunstancias adversas para consolidar el sueño de ver crecer a su familia. Los prejuicios no detienen a la ciencia ni a la sociedad No obstante, y sin importar los prejuicios y la ignorancia de muchas personas en temas de salud reproductiva, existen diferentes ejemplos de que el mundo y quienes lo habitamos estamos atravesando una gran transformación; y para muestra la estructura familiar, que ahora distingue un sinnúmero de tipos de familia, que dejaron de anclarse al modelo tradicional de papá, mamá e hijos. Nuevos modelos de familia Hoy en día, los tipos de familia son diversos y entre ellos podemos distinguir los siguientes: Todas las personas tenemos derecho a formar una familia y esto está reconocido ante todo el mundo en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y gracias a las investigaciones y el trabajo constante de especialistas en Biología de la Reproducción, prácticamente cualquier persona que lo deseé puede tener hijos: mujeres solteras, parejas de mujeres y hombres; e incluso personas que se realizaron algún procedimiento permanente como la vasectomía y la salpingoclasia, pueden lograrlo. Reproducción Asistida: una oportunidad para todas las personas A través de la Reproducción Asistida se han encontrado soluciones para todo tipo de personas, mediante distintos tratamientos que existen en la actualidad y que se clasifican en 2:  Entre todos ellos, destaca la Fertilización In Vitro (FIV), debido a sus tasas de éxito mucho mayores; un procedimiento que ha cambiado la vida de millones, y no solamente de  aquellos que atraviesan alguna cuestión fisiológica que les impide embarazarse, sino también a quienes han decidido prolongar el inicio de su maternidad, algo que antes parecía imposible debido al famoso ‘reloj biológico’.  “Lograr un embarazo de manera natural y convertirse en madres y padres, es ciencia, así como también lo es si se consigue mediante tratamiento de Reproducción Asistida”. Menciona el Dr. Martín Rivera, Director Médico en Ingenes Guadalajara. El Dr. Martín Rivera, médico y biólogo de la reproducción nos comparte su opinión respecto a lo que implica llevar un tratamiento de Reproducción Asistida, y cómo esta alternativa ha ayudado a todo tipo de personas, a pesar de los prejuicios:  “Resulta sencillo dudar de lo que no conocemos, incluso mantener una postura defensiva, aún cuando no estamos del todo informados. Pasa que nos da miedo aceptar que hay diversas alternativas para llegar a un resultado. Quizá porque en algún momento se nos enseñó que existe un orden específico y natural de la vida. Sin embargo, no todo tiene una única manera de llegar a la meta, ¿cuántas cosas no quisiéramos que siguieran ese orden natural o que fueran como deberían?, todo sería más sencillo. Afortunadamente, para lo que no es sencillo, el avance tecnológico y científico nos ha dado soluciones”. Y agrega: “Concebir un bebé por medio de un tratamiento, requiere de un proceso total, físico y mental. Pues sin duda se necesita voluntad, disciplina y mucho amor para hacer un sacrificio, que muchos describen como algo que: No solo vale la pena, sino que lo vale todo”.  ¿Cómo ayuda la reproducción asistida a las personas?  La tecnología asombra a muchos, también confunde a algunos y preocupa a otros, lo que es innegable es que no ha dejado de sumar resultados a favor de las personas que tienen todo el amor y convicción para convertirse en padres. Sin embargo, lograr un embarazo y un bebé en casa no es la única ventaja que la Reproducción Asistida trae consigo, esta tecnología también permite: Lo anterior ha hecho que cada vez más personas comprendan la importancia de la medicina reproductiva, y específicamente de la Reproducción Asistida, como una herramienta fundamental para que las personas puedan ejercer su derecho de formar una familia. ¿Qué hacemos en Ingenes? En Ingenes, todos nuestros tratamientos están enfocados en transformar vidas con la llegada de un hijo o hija, al apoyar no solo a quienes atraviesan problemas de fertilidad, sino también a quienes tomaron la decisión de avanzar con otros planes de vida y dejar los hijos para después; a mujeres solteras, parejas de mujeres y cualquier persona que tenga la firme convicción de hacer todo lo que esté en sus manos para tener un bebé.  Desde inseminación artificial hasta Fertilización In Vitro, nuestros programas utilizan la más alta tecnología en salud reproductiva para lograr un resultado exitoso con el menor desgaste físico, mental y económico. Quizá algunas personas continúan con dudas o prejuicios, pero los resultados de la Reproducción Asistida existen, su avance continúa, y cada vez serán más las personas que se beneficien de sus alternativas y se acerquen a los especialistas:  “Muy a pesar de todo, de la crítica y de lo que otros puedan decir, los tratamientos de Reproducción Asistida transforman vidas y hacen muchos sueños realidad.” Declara el Dr. Rivera.

Read More »
jessica-mama-ingenes-familia-orgullosa-infertilidad
blog-posts

Infertilidad: “Logré el sueño de ser Mamá después de una batalla de 13 años”

La infertilidad es un problema que afecta a muchas parejas en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que alrededor de 186 millones de personas en el mundo tienen dificultades para concebir un hijo. De acuerdo con las estadísticas de la agencia federal de salud pública de los Estados Unidos (CDC) se estima que alrededor del 19% de las mujeres tienen problemas para quedar embarazadas o llevar un embarazo a término. La infertilidad puede tener muchas causas, incluyendo problemas hormonales, enfermedades crónicas, factores de estilo de vida y problemas estructurales o genéticos. Es importante buscar ayuda de un experto tras intentar concebir por 6 meses a 1 año sin éxito para poder determinar la causa y encontrar la solución adecuada. Conoce la historia de Jessica “Tenía 23 años y pensaba: ¿Esto es un castigo?’, ¿seré mala persona?, ¿no seré una buena mamá? Veía que mujeres de 40 años salían embarazadas y yo no, pasan muchas cosas por tu mente al no poder formar una familia. Sentía mucha culpa y la sociedad también te presiona mucho. Es horrible saber que tienes un problema de infertilidad, quieres ser como tu mamá, como tus primas, tus amigas, que incluso no quieren hacerlo y se embarazan; es muy triste y me llevó mucho tiempo aceptar todo eso. Es doloroso tener que responderle a la gente cuando te pregunta: ‘¿Por qué no te embarazas?’ Yo tuve el sueño de ser mamá desde muy chica y tardamos 13 años para lograrlo. Fue mucha batalla, pasar por tantos tratamientos, inseminaciones, fertilizaciones… Fue muy fuerte y decidí parar. Yo no quería saber ya nada, pero una familiar quedó embarazada con Ingenes y mi esposo me pidió que lo volviéramos a intentar.“ “Pensé que esa sería la última vez que lo haría porque era demasiado duro. La primera vez que acudimos, el doctor nos dijo que debíamos hacernos varios estudios. Me dijeron que tenía las trompas obstruidas y que de forma natural no podría embarazarme, pero tuvimos mucha esperanza porque el diagnóstico fue diferente a otras veces, sentíamos que estábamos cerca de lograrlo. Nos explicaron todo el proceso, cada medicamento, que debía ser puntual con todo, sobre las inyecciones, la transferencia… Mi esposo y yo no quisimos comentarlo a nadie de la familia, queríamos decirles hasta que el resultado fuera positivo Nuestro primer intento fue muy duro, lloré, me dio coraje, frustración, tratas de borrarlo de tu mente. Tardamos 6 meses en volver y me ayudaron emocionalmente, me prepararon para estar positiva y más receptiva. Empezamos de nuevo con inyecciones, con medicamentos y tuve mucho miedo, llevábamos 5 intentos, ¡pedí un milagro! Fueron momentos de mucha tensión, quieres que el tiempo avance rápido. Quedé embarazada en mi segundo intento.“ “Cuando nos enteramos fue una alegría enorme, después de batallar por 13 años, después de resignarme a ser la tía buena onda, a cuidar a los niños cuando la mamá no puede, fue un momento inexplicable: Nos dieron la mejor noticia de nuestras vidas. Todo el embarazo estuve muy nerviosa, tenía miedo de todo, aunque sentía una felicidad enorme.“ “Guillermo Tadeo nació el 29 de diciembre con mucha ilusión. Cuando escuchas que llora es un sentimiento maravilloso, no podría explicarlo. Después de abrazarlo y tenerlo cerca se te olvida todo lo que sufriste, todo lo que pasaste, las inyecciones a media noche, los sacrificios… Todo vale la pena, es lo mejor del mundo. Estoy muy feliz de tener la familia que siempre desee, de despertar todas las mañanas y ver ese pedacito de nosotros, de sentirme completa. Ser mamá es el mejor papel que he tenido en mi vida.” Cumple el sueño de construir la familia de tus sueños Acércate a nosotros para conocer las opciones, cada familia es distinta, cada caso es especial, con Ingenes es posible

Read More »
despues-de-22-anios-de-intentarlo-me-converti-en-mama-gracias-a-la-inseminacion-artificial-familia-con-bebe
Testimoniales

“Después de 22 años de intentarlo, me convertí en mamá gracias a la inseminación artificial”

La inseminación artificial es una técnica de Reproducción Asistida que ha permitido a muchas parejas y mujeres solteras cumplir su sueño de tener un bebé.  En los últimos años, esta técnica se ha popularizado y ha demostrado ser una alternativa efectiva para aquellas personas que tienen dificultades para concebir de manera natural. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la infertilidad afecta a alrededor del 15% de las parejas en edad reproductiva a nivel mundial. En muchos casos, la inseminación artificial puede ser una solución efectiva y accesible para estas parejas. La inseminación artificial consiste en depositar los espermatozoides directamente en el útero, lo que aumenta las posibilidades de que uno de ellos fecunde el óvulo. Según un estudio realizado por la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva (ASRM), la tasa de éxito de la inseminación artificial varía entre el 10% y el 20%, dependiendo de factores como la edad y la salud reproductiva de la pareja o la mujer. Además, la inseminación artificial presenta varias ventajas en comparación con otras técnicas de Reproducción Asistida. Es un procedimiento más sencillo, menos invasivo y con menos efectos secundarios. Si quieres conocer más acerca todo lo que implica este procedimiento, conoce la historia de Elvia, quien después de un tratamiento de inseminación artificial, logró cumplir su sueño de ser mamá.  “Pasaron los años y no ocurría nada” “Pasé 22 años tratando ser mamá. Mi esposo tuvo varicocele, le hicieron 2 cirugías y  dijeron que ese era el problema, que yo sin dudas podría embarazarme, pero pasaron los  años y no ocurría nada.  Mi hermana tuvo a su bebé, le comentó a su Doctora de mi problema y fui con ella, me dijo que necesitaba hacerme un raspado para analizar el tejido, ya que tenía antecedentes de cáncer.  Tuve una cirugía ambulatoria y después me recomendó a un Doctor del instituto, amigo suyo. Desde la primera consulta, me dijo cuál era el problema: tenía un mioma y eso impedía la circulación de espermas, de líquido, de todo.  En 2017 me  hicieron otra cirugía y comenzamos el tratamiento, pasamos mucho tiempo viajando desde Tabasco a la Ciudad de México, fue muy pesado, necesitábamos muchos cuidados y estábamos muy estresados.  “Cuando implantan a esos bebés, es lo más maravilloso” Después, me hicieron la primera inseminación artificial y no funcionó. El 5 de febrero de 2018, tuve una segunda inseminación artificial de tres embrioncitos, nunca se me va a olvidar. Cuando te embarazas de manera natural no ves ese momento tan mágico… cuando implantan a esos bebés, es lo más maravilloso.  El 14 de febrero tenía que hacerme  la prueba de embarazo, pero por mi edad tuvimos que viajar nuevamente a la ciudad para hacerme un ultrasonido y ver que todo estuviera bien… Fue cuando escuchamos su  corazón: ¡me habían concedido el milagro de ser mamá!  “¿Cómo es posible que la haya tenido dentro de mí y ahora esté aquí en mis brazos?” El día que nació, me pusieron la  anestesia y tuve mucho miedo, pero mi esposo estaba ahí y me hizo sentir segura. Cuando la vi, cuando me la acercaron… nunca voy a olvidar cuando por fin vi su carita y la oí llorar,  pensaba: ‘¿Cómo es posible que la haya tenido dentro de mí y ahora esté aquí en mis brazos?’ Son momentos tan maravillosos que nunca se van a borrar.  Mia Sarahí cumplió 2 años. Te cambia la vida por completo. Llevas otro ritmo de vida, de salidas, con tu pareja… muchas cosas tuvieron que cambiar, todo se vuelca de cabeza, ves  juguetes por todos lados, te cansas, pero es una satisfacción tremenda, tener a tu bebé después de 22 años… es un amor tan grande que no se comprende.  “Nunca pierdas la fe, aférrate al siguiente intento” A otras mujeres que están pasando por lo mismo, les diría que extremen todos los cuidados. Si es necesario  estar acostada todo el día, hazlo, nunca pierdas la fe, aférrate al siguiente intento.  A Mia le diremos que fue una niña muy deseada, que la buscamos mucho, que estaba en el cielo  y unos angelitos nos ayudaron a bajarla, que estaba en un frasquito y que la vi en una  pantalla.  Le contaré todo, tal y como sucedieron las cosas, porque fue maravilloso, porque  eso iluminó nuestro hogar y logró llenar mi vida por completo.“ La inseminación artificial es una alternativa para cumplir tu sueño  Como pudimos ver, la inseminación artificial es una técnica de Reproducción Asistida que ofrece a muchas personas la oportunidad de tener un bebé. Es una opción segura y efectiva para parejas con problemas de fertilidad, aquellos que quieren evitar la transmisión de enfermedades hereditarias y para parejas del mismo sexo y mujeres solteras. Con esta tecnología, muchas personas pueden cumplir su deseo de tener bebés y formar una familia feliz. Si tú también quieres cumplir tu sueño, no dudes en contactarnos para encontrar la mejor solución. Haz clic aquí y cuéntanos tu historia. 

Read More »
cinco-peliculas-sobre-infertilidad-bebe-recien-nacido-acostado
Novedades

5 películas sobre infertilidad que tienes que ver

De acuerdo con estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 6 personas tiene problemas de fertilidad. Esta cifra da pie a la amplia oferta de películas sobre infertilidad. En este sentido, la industria del cine se ha dado a la tarea de retratar a través de historias, diferentes perspectivas que te permiten analizar desde otro punto de vista una situación en la que no debemos ser indiferentes. Estas películas ayudan a concientizar y educar sobre un tema que sigue siendo tabú en muchas sociedades, dando paso a la normalización de la conversación sobre infertilidad y otros padecimientos. Además de brindar esperanza y consuelo a las personas que se sienten solas en su lucha por la maternidad y paternidad, ya que proporcionan recursos y apoyo para aquellos que buscan opciones de tratamiento y asesoramiento. Estas son 5 películas sobre infertilidad que tienes que ver: Niños del hombre (Children of men, 2006) Una película dirigida por el mexicano Alfonso Cuarón. El planeta ha pasado por tres décadas sin el nacimiento de un solo bebé en el mundo, la sociedad es un caos y un hombre lucha por proteger a la primera mujer embarazada en mucho tiempo. Up: una aventura de altura (2009) En esta película animada la fertilidad no es el tema principal de la historia. Sin embargo es un punto importante para entender la forma en cómo actúa y ve el mundo un vendedor de globos de 78 años, que sin planearlo se enfrenta a la aventura más grande de su vida. Vida privada (Private life, 2018) Esta es una producción de Netflix que trata de una pareja que quiere tener un bebé, pero ella ha superado los 40 años y las posibilidades de lograrlo se reducen. La frustración y desesperación se apoderan de sus vidas, los intentos fallidos aumentan y la situación pone en peligro su matrimonio, hasta que encuentran una solución que cambiará sus vidas. Cómo hacer bebés (Maybe baby, 2000) Una película que toca el tema de la infertilidad desde un punto de vista inusual: la comedia. Es la historia de una pareja que después de recurrir a distintos métodos para tener a un bebé, encuentran a un médico peculiar que les hará ver el proceso de una manera diferente. Embarazados (2016) Siguiendo con la comedia, esta historia española habla de una pareja cercana a los 40 años replantea su futuro con la posibilidad de tener un hijo. Las cosas se complican en el proceso ya que él tiene problemas con sus espermas y ella está en pre-menopausia a pesar de tener solo 37 años. Visibilizando los problemas de fertilidad a través del cine Las películas sobre infertilidad son una poderosa herramienta para concientizar sobre esta realidad y para brindar apoyo y esperanza a quienes la viven. A través de historias conmovedoras y personajes auténticos, estas películas nos invitan a reflexionar sobre la importancia de la empatía y la comprensión en la lucha contra la infertilidad. Nos muestran cómo es que con la ayuda adecuada, el apoyo de tus seres queridos y el conocimiento de profesionales y especialistas, es posible superar esta dificultad y construir una familia. Si tú o tu pareja están interesados en tener bebés, no dudes en contarnos tu historia aquí para ayudarte a encontrar la mejor alternativa para que cumplas tu sueño.

Read More »
silent-struggle-of-millions-of-woman-everything-you-need-to-know-about-endometriosis-and-how-to-face-it-together-female-sexual-organ-model
Fertilidad

Endometriosis, lo que debes saber y cómo tener un bebé

La endometriosis es una enfermedad crónica que afecta a millones de mujeres en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud, este padecimiento afecta al 10% de todas las mujeres del mundo en edad reproductiva.  Recibir un diagnóstico de endometriosis es difícil por la diversidad de signos y síntomas que las mujeres pueden presentar. Aunado a la situación en la que muchas pacientes suelen normalizar sus síntomas y, en muchas ocasiones, no acuden a servicios médicos especializados.  ¿Qué es la endometriosis?  Se trata de una afección más común de lo que parece, ocupando el tercer lugar en problemas ginecológicos. Se manifiesta a través de tejido que normalmente recubre el interior del útero (el endometrio) creciendo fuera del útero, en otros lugares del cuerpo. Esto puede provocar dolor, inflamación y, en algunos casos, infertilidad.  Algunos posibles síntomas…  Los síntomas de la endometriosis pueden variar significativamente de una mujer a otra.  Algunas mujeres pueden experimentar dolor leve o ningún dolor en absoluto, mientras que otras pueden tener dolor intenso y otros síntomas graves.  Algunos de lo anterior, los síntomas más comunes de la endometriosis incluyen: Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante hablar con tu médico lo antes posible para recibir un diagnóstico preciso. ¿Qué puedo hacer si sospecho que tengo endometriosis? Aunque no existe una manera definitiva para prevenir la endometriosis, hay ciertos factores que pueden reducir el riesgo de desarrollarla.  Por ejemplo, hacer ejercicio regularmente puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad.  También es importante evitar el consumo de alcohol y tabaco, ya que ambas sustancias pueden aumentar el riesgo de desarrollar endometriosis. Tengo endometriosis… ¿Qué sigue?  El tratamiento de la endometriosis depende de la gravedad de los síntomas, de la edad y los planes de fertilidad de la mujer. Algunos tratamientos comunes incluyen: Es importante recordar que cada caso de endometriosis es único, por lo que es fundamental hablar con un médico especialista en salud reproductiva para encontrar el tratamiento que mejor se adapte a las necesidades individuales. Ningún impedimiento para convertirte en mamá Si tú sospechas que tienes endometriosis o te han diagnosticado con endometriosis y tienes el sueño de ser mamá; tienes que saber que existen alternativas para cumplir tu sueño. A continuación te compartimos un par de enlaces a historias de mujeres que ya lo han logrado: Lee la historia de Claudia, quien tuvo endometriosis y logró tener a su pequeña Arleth después de 10 años de buscarla, su estrellita bajada del cielo.  También puedes conocer la historia de Ericka, quien ahora disfruta de su maternidad cuidando de Ivanna. Ella logró su embarazo gracias a una Fecundación In Vitro, después de recibir un diagnóstico de endometriosis a la edad de 33 años. 

Read More »
Ingenes

Ingenes Cancún: formando familias en la Costa Maya

El 28 de febrero de 2022, Ingenes Cancún abrió sus puertas, ofreciendo servicios de reproducción asistida y genética avanzada a personas de todo el mundo, que llegan a  la región del Caribe mexicano. Desde su apertura, Ingenes Cancún se ha destacado por su equipo de médicos y especialistas altamente capacitados, así como por sus instalaciones de vanguardia y tecnología avanzada. Ingenes Cancún, un equipo que rompe barreras El Dr. Israel Rodríguez Trejo ha fungido como líder, quien desde el inicio ha construido un trabajo invaluable junto con todo el equipo médico y administrativo.  “Me he involucrado no solo en la parte médica, sino también en la parte humana, en la educación continua, en el negocio. Para mí el Instituto ha sido un detonante para saber cómo hacer las cosas y mejorar en todos los aspectos; ver que las pacientes se embaracen y tengan a sus bebés” Dr. Israel Rodríguez, líder médico en Ingenes Cancún. Una sucursal internacional  Con un enfoque en la atención personalizada y el compromiso con la excelencia, el equipo de Ingenes Cancún ha ayudado a numerosas parejas a cumplir su sueño. Incluso, con un alcance internacional.  “Tenemos pacientes de todo el mundo; desde Suiza, Canadá, Estados Unidos, Brasil, Guatemala, España, Perú… nos visitan desde todas partes del mundo para hacer sus sueños realidad con la llegada de un nuevo ser a sus familias” Dr. Israel Rodríguez, líder médico en Ingenes Cancún. Cancún es el lugar de México que recibe la mayor cantidad de vuelos día con día, y un gran número de las personas que arriban a esta ciudad lo hacen como parte de la gran ola de turismo médico, que coloca a México como el segundo país del mundo que recibe este tipo de turistas.  El turismo médico es un fenómeno global que consiste en el viaje a otra ciudad o país para recibir algún tipo de tratamiento o atención médica, como es la Fertilización In Vitro y demás procedimientos de Reproducción Asistida. Debido a esto, la sucursal de Ingenes Cancún y el equipo al interior está en actualización y mejora constante, tanto de sus procesos y prácticas médicas, como de la atención al paciente y el apoyo emocional que es necesario en tratamientos de Reproducción Asistida para lograr el éxito: “Tenemos sesiones de retroalimentación y mejora constante para que cada persona del equipo pueda alinear sus esfuerzos hacia una misma meta: que cada paciente no solo cumpla su sueño de tener un bebé, sino que  tengan la mejor experiencia y  el mejor trato a lo largo de todo su proceso.” Dr. Israel Rodríguez, líder médico en Ingenes Cancún. La familia Ingenes Cancún La sucursal de Cancún también se destaca por su compromiso con el personal y cada uno de sus colaboradores, brindándoles educación y capacitación constante, así como espacios de recreación y convivencia que son fundamentales para la integración del todos los miembros del equipo.  “Constantemente tenemos diferentes tipos de convivencias en equipo que sirven para trabajar en la comunicación, también lluvias de ideas, celebraciones de cumpleaños y reuniones de equipo más allá de los temas médicos; esto ha servido no solo para unirnos como equipo de forma personal, sino para estar alineados y familiarizados con las diferentes necesidades de los pacientes, que cada colaborador detecta desde su área de experiencia” Dr. Israel Rodríguez, líder médico en Ingenes Cancún. “Somos como un reloj con engranes que tratamos de engrasar todos los díasporque pasamos mucho tiempo juntos y somos un equipo cordial que busca mejorar valores y tener aprendizajes de todo tipo y todos los días, esto para que nuestros pacientes confíen en nosotros y en nuestra capacidad de hacer realidad sus sueños.”  Dr. Israel Rodríguez, líder médico en Ingenes Cancún. Formar familias en todo el mundo, una gran satisfacción  Con una visión clara y un enfoque en la innovación y la excelencia, Ingenes Cancún continuará siendo un líder en el campo de la medicina reproductiva en México y más allá de sus fronteras  “Recibir fotos de alguien al otro lado del mundo que me diga que ya nació su bebé es lo más satisfactorio del mundo. El idioma no es una barrera, porque la ciencia y el amor son un lenguaje universal, así logramos que tantas nuevas estrellitas hoy iluminen miles de hogares en todo el mundo” Dr. Israel Rodríguez, líder médico en Ingenes Cancún. ¿Cuál es el secreto del éxito de Ingenes Cancún? El Dr. Israel lo resume perfectamente: “No vemos pacientes como si fueran números, conocemos a cada uno, cada historia, cada familia y sueño específico que desean alcanzar” Tenemos el éxito de ser reconocidos internacionalmente pero esto no es solo por la gran cantidad de pacientes que recibimos de todo el mundo, eso no sirve de nada cuando como médico no sabes ni su nombre,   debes hablar con ellas, establecer un vínculo, conocerlas de verdad y después, con esa información, analizar a profundidad a cada persona, cada pareja, solo así podrás saber realmente qué hacer, qué camino seguir para encontrar la mejor solución a su caso.” Dr. Israel Rodríguez, líder médico en Ingenes Cancún. En todo el Instituto celebramos el éxito y el compromiso de Ingenes Cancún con el cuidado personalizado, la innovación y la excelencia, estando seguros de que continuará siendo un modelo a seguir en el campo de la medicina reproductiva, al ayudar a cumplir los sueños de miles de personas más más en los próximos años.  ¿Cancún es tu sucursal más cercana? ¡Conócenos!  Tu sueño de ser mamá es posible y puedes llevarlo a la realidad muy pronto, solo tienes que dar el primer paso entrando aquí y contándonos más sobre ti y el camino particular que has transitado en la búsqueda de tu bebé.  En Ingenes Cancún tenemos una amplia variedad de tratamientos que se adecuarán a tus necesidades y diagnóstico, desde Fertilización In Vitro e Inseminación Artificial, hasta análisis genéticos y Medicina Materno-Fetal. Encuentra la sucursal de Ingenes Cancún aquí: Horario de Atención Lunes a viernes 8:00 AM – 4:00 PM Sábados 8:00 AM – 3:00

Read More »
tener-un-bebe-a-los-35-mujer-mayor-de-40-anos-cargando-a-su-bebe-nacido-via-fecundacion-in-vitro
Fertilidad

¿Tener un bebé a los 35?

No existe una edad ideal para ser mamá. Gracias a la Reproducción Asistida, el tiempo ya no impide tener un bebé a los 35 o después.

Read More »