IVF MORE®:
Un enfoque pionero en la reproducción asistida, IVF MOREⓇ (Magnetic Ovulatory Restoration, por sus siglas en inglés) es una técnica exclusiva que utiliza restauración ovárica avanzada para mejorar la calidad de los óvulos.
Creando un camino único hacia el embarazo sin necesidad de una donante de óvulos, IVF MOREⓇ ofrece nuevas posibilidades para quienes enfrentan desafíos de fertilidad, especialmente mujeres mayores de 40 años que desean ser madres.

¿Qué es IVF MORE®?
IVF MORE® (Magnetic Ovulatory Restoration por sus siglas en inglés) es una técnica revolucionaria de restauración de los óvulos en mujeres con baja calidad ovulatoria por edad avanzada, endometriosis o síndrome de ovario poliquístico.
La técnica está especialmente diseñada para personas que enfrentan desafíos relacionados con la calidad de los óvulos debido a:
- Mujeres mayores de 40 con baja calidad ovárica
- Endometriosis
- Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP)
- Repetidos intentos fallidos de FIV
- Embriones anormales (con un número anormal de cromosomas, analizados con PGT-A)

Tradicionalmente, cuando los óvulos de una mujer presentan alteraciones en su metabolismo, organización estructural o división celular, la única alternativa viable era la donación de óvulos. IVF MORE® cambia este paradigma al ofrecer una nueva opción científica patentada, para restaurar y optimizar los óvulos de la propia paciente, permitiendo la posibilidad de embarazo con su material genético.
Autologous Germline Mitochondria Energy Transfer : https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/
articles/
Magnetic Fields – Nature: https://www.nature.com/articles/
Edad avanzada, el óvulo comete errores genéticos: Large cytoplasm predisposes oocytes to meiotic errors: http://www.cdb.riken.jp/en/0629_10912.html
Ovario poliquístico: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17148555/ + https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34552933/
Endometriosis: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/p6.pdf + https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/5/ + https://www.ncbi.nlm.nih.gov/.pdf + https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31211846/
¿Cómo funciona IVF MORE®?
IVF MORE® es una técnica innovadora que restaura óvulos de baja calidad para aumentar las probabilidades de embarazo con los propios óvulos de la paciente. Aquí te explicamos el paso a paso.
1. Consulta médica personalizada
Todo inicia con una consulta para evaluar tu caso y definir el tratamiento adecuado.
Estimulación ovárica y recolección
Se estimulan los ovarios para obtener óvulos. Con obtener un sólo óvulo maduro, podemos continuar el proceso. Una vez extraídos, se vitrifican simultáneamente con la muestra de semen (si aplica).
Diagnóstico metabólico del óvulo
Ya descongelados, se analiza el metabolismo del óvulo.
Bibliografía:
Envejecimiento y estrés oxidativo: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34121193/ DOI: 10.1002/jcp.30468 Desregulación metabólica en los ovocitos de pacientes con baja reserva ovárica: Zhu, Q., Li, Y., Ma, J., Ma, H., & Liang, X. (2023). Potential factors result in diminished ovarian reserve: a comprehensive review. Journal of Ovarian Research, 16(1). https://doi.org/10.1186/s13048-023-01296-x
Tratamiento IVF MORE®
Se realiza la restauración ovular, infundiendo factores energéticos y mitocondriales para reforzar las deficiencias del óvulo tratado. Se puede requerir utilizar citoplasma de óvulos donados, sin afectar la carga genética del óvulo de la paciente.
Fertilización in vitro via ICSI
Se seleccionan los mejores espermatozoides mediante técnicas avanzadas y se realiza la fertilización del óvulo por inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI, por sus siglas en inglés).
Cultivo en campos magnéticos
Los embriones se mantienen en un entorno con campos magnéticos, que reducen el estrés celular, disminuyendo el riesgo de errores cromosómicos durante la división celular (crecimiento del embrión).
Bibliografía:
Magnetic Fields – Nature: https://www.nature.com/articles/srep37407
Transferencia embrionaria
Se prepara el endometrio y se transfieren uno o más embriones restaurados. Si hay alguna deficiencia en el endometrio, se pueden utilizar tratamientos de medicina regenerativa, como la regeneración endometrial.


Beneficios
Los estudios realizados con IVF MORE® han mostrado resultados prometedores:
- Incremento significativo de embriones viables: En mujeres con baja calidad ovocitaria, el uso de IVF MORE® triplicó la cantidad de embriones viables en comparación con óvulos no tratados. El 70% de los óvulos restaurados generaron embriones viables.
- Reducción de riesgo de alteraciones genéticas: La tasa de embriones con alteraciones cromosómicas disminuyó del 82% al 26%, un porcentaje similar al de óvulos jóvenes.
- Mayor tasa de implantación y embarazo: Pacientes con más de 40 años que antes no lograban embriones viables ahora pueden embarazarse con sus propios óvulos.

ÓVULO RESTAURADO

ÓVULO CON BAJA CALIDAD OVOCITARIA
Limitaciones
IVF MORE® es una técnica revolucionaria que permite restaurar la calidad de los óvulos, pero existen casos en los que su aplicación no es posible.
La principal limitación para someterse a IVF MORE® es la ausencia total de óvulos. Esta técnica está diseñada para mejorar la calidad ovocitaria: sin un óvulo maduro para restaurar, no se puede llevar a cabo el tratamiento.
En algunos casos, incluso en mujeres que han dejado de menstruar, aún es posible obtener óvulos mediante estimulación ovárica controlada. Si se logra recuperar al menos un óvulo, IVF MORE® se convierte en una opción válida para mejorar su calidad y aumentar las posibilidades de lograr un embarazo con óvulos propios.
El Problema: Deterioro de la Calidad de los Óvulos
Conforme avanza la edad, los óvulos sufren alteraciones metabólicas y estructurales que afectan su capacidad para generar embriones viables por edad avanzada, endometritis y ovario poliquístico.
Disminución en la producción de moléculas energéticas (ATP):
Un metabolismo ovocitario deficiente compromete la división celular, un proceso clave en las primeras etapas del desarrollo embrionario.
Aumento del estrés oxidativo:
La acumulación de especies reactivas de oxígeno (ROS) puede dañar el ADN y las mitocondrias del óvulo, afectando su funcionalidad.
Desorganización del citoesqueleto:
Las estructuras internas del óvulo, esenciales para su correcta división, se ven comprometidas, dificultando el desarrollo normal.
Alteraciones genéticas:
Errores en la división celular aumentan el riesgo de errores cromosómicos durante la división celular (crecimiento del embrión), lo que reduce las probabilidades de éxito en lograr un embarazo.
Además de la edad, ciertas condiciones ginecológicas como la endometriosis y el síndrome de ovario poliquístico (SOP) también pueden afectar negativamente la calidad de los óvulos, reduciendo su potencial para generar embriones viables.
- Endometriosis: La inflamación crónica causada por esta enfermedad puede alterar el ambiente ovárico, generando estrés oxidativo y daños en el entorno folicular. Esto afecta tanto la maduración como la funcionalidad del óvulo, disminuyendo su capacidad para fecundarse correctamente y desarrollarse en un embrión sano.
- Síndrome de ovario poliquístico (SOP): Aunque las mujeres con SOP suelen tener una buena reserva ovárica, los desequilibrios hormonales y metabólicos pueden afectar la calidad de los óvulos. Los óvulos producidos en estos casos con frecuencia presentan problemas en la maduración y en su capacidad para dividirse adecuadamente tras la fecundación.
Edad avanza, el óvulo comete errores genéticos: Large cytoplasm predisposes oocytes to meiotic errors: http://www.cdb.riken.jp/en/news/2017/
researches/0629 _10912.html#:~:text=The%20oocyte%27s% 20large%20cytoplasm%20is,segregation%20errors %20observed%20during%20meiosis
La Solución: Restauración Ovocitaria con IVF MORE®
IVF MORE® aborda estos problemas a través de un enfoque multifacético
IVF MORE® Origins
Innovación que Transforma Vidas
En IVF MORE®, combinamos la ciencia más avanzada con la medicina regenerativa para ofrecer nuevas posibilidades a quienes buscan formar una familia. Nuestra técnica ha sido desarrollada en colaboración con el Dr. Shoukhrat Mitalipov, biólogo pionero en biotecnología reproductiva y profesor universitario en Oregón, utilizando lo último en biología molecular para restaurar óvulos de baja calidad. Con más de 19 bebés nacidos gracias a esta tecnología en proceso de publicación en revistas científicas de alto impacto, seguimos avanzando para brindar soluciones innovadoras y accesibles en reproducción asistida.

¿Cómo surgió IVF MORE®?
IVF MORE® no es solo un procedimiento de fertilización asistida, es el resultado de años de investigación en biotecnología reproductiva, biología molecular y micromanipulación avanzada. Su desarrollo representa un avance sin precedentes en la restauración ovocitaria, permitiendo que mujeres con baja calidad ovocitaria o cantidad disminuida tengan una nueva oportunidad de concebir con sus propios óvulos.
Agenda tu cita hoy
Da el primer paso hacia tu bebé con IVF MORE.
Nuestro equipo está listo para ayudarte en cada paso del camino.