Futura News

Home > News
Reproducción Asistida

Comprendiendo la Fecundación In Vitro

La Fecundación In Vitro (FIV) representa un faro de esperanza para muchas personas que sueñan con formar una familia. Esta técnica avanzada de reproducción asistida se ha convertido en una solución clave para superar diversos desafíos de fertilidad, desde problemas tubáricos hasta factores de infertilidad masculina y femenina. ¿Qué es la Fecundación In Vitro? La Fecundación In Vitro es un proceso en el cual la fertilización de los óvulos por los espermatozoides se lleva a cabo fuera del cuerpo de la mujer, específicamente en un laboratorio especializado. El proceso comienza con la estimulación ovárica, donde se administran medicamentos para fomentar el desarrollo de múltiples óvulos maduros. Posteriormente, estos óvulos son extraídos cuidadosamente del ovario y colocados en un medio de cultivo donde se añaden espermatozoides para facilitar la fertilización. Pasos Claves en el Proceso de FIV El Rol de Ingenes en el Proceso de FIV En Ingenes, entendemos que la Fertilización In Vitro es más que un proceso técnico; es un viaje emocional y físico para nuestros pacientes. Por ello, ofrecemos un enfoque integral que abarca desde la asesoría y apoyo emocional hasta el manejo de la más avanzada tecnología en nuestros laboratorios. Nos enfocamos en proporcionar un ambiente óptimo para el desarrollo embrionario, empleando técnicas de vanguardia para la selección y cultivo de embriones. Tecnología y Experiencia: Pilares de Nuestra Excelencia Nuestros laboratorios están equipados con la tecnología más sofisticada, lo que permite un control preciso de las condiciones ambientales esenciales para el desarrollo de los embriones. Contamos con un equipo de expertos altamente calificados, incluyendo embriólogos, andrólogos y especialistas en fertilidad, quienes trabajan en conjunto para maximizar las posibilidades de éxito de cada tratamiento. Compromiso con la Calidad y la Atención Personalizada En Ingenes, cada paciente recibe un plan de tratamiento personalizado, diseñado para adaptarse a sus necesidades específicas. Entendemos que cada caso es único, y nuestro equipo se compromete a proporcionar la mejor atención posible, garantizando que cada paso del proceso de FIV se realice con la máxima precisión y cuidado. La Fertilización In Vitro no solo es un proceso científico; es un viaje de esperanza y realización. En Ingenes, estamos orgullosos de ser parte de este camino, ofreciendo a nuestras pacientes la oportunidad de cumplir su sueño de formar una familia. Con nuestra combinación de tecnología avanzada, experiencia y un enfoque centrado en el paciente, nos esforzamos por convertir cada desafío de fertilidad en una historia de éxito.

Read More »
donacion-de-ovulos-tu-vientre-modifica-los-genes-de-tu-bebe
Novedades

Donación de óvulo: tu vientre modifica los genes de tu bebé

La madre que gesta un bebé en su vientre modifica sus genes, incluso cuando el óvulo utilizado es de otra mujer, lo que implica que su hijo nacerá con rasgos similares a ella; esto de acuerdo con investigaciones realizadas por la Fundación del Instituto de Infertilidad de Valencia (IVI). Ovodonación, una oportunidad de vida La donación de óvulos brinda a miles de personas la posibilidad de vivir un embarazo y tener un bebé, mediante un proceso de Fertilización In Vitro (FIV), pero dar este paso durante el proceso puede ser algo difícil de atravesar. Al escuchar la palabra ovodonación, es natural que muchas pacientes presenten todo tipo de miedos y dudas, debido a que la célula que formará a su embrión pertenece a otra mujer; pero estudios recientes acerca de la genética de los embriones demuestran que éstos se modifican mediante el proceso de gestación. Un hallazgo que pueden ser de gran ayuda para disipar muchas de los prejuicios e ideas erróneas que se tienen acerca de la donación de estas células. Su óvulo, tu vientre y su genética Lo que sucede al interior del vientre es mucho más importante que el óvulo por sí mismo, ya que en su interior ocurren una serie de modificaciones que influirán en el desarrollo del embrión e incluso en el crecimiento de la persona después de nacer. El desarrollo de un bebé implica mucho más que un óvulo y un esperma o su unión, implica su formación al interior del vientre por 9 meses, durante los cuales se llevan a cabo distintos procesos que influyen directamente en su genética, modificando incluso ciertos rasgos como: La investigación llevada a cabo por el FIVI encontró que, existe una relación directa entre el embrión que se está desarrollando y la madre que lo gesta, en la cual se modifica el genoma del bebé, al llevarse a cabo un intercambio entre el embrión y el endometrio, que es el tejido interno del útero. Si bien, la madre gestante que recibió la donación de óvulos, no aportará por completo la carga genética del bebé, ella sí moldeará sus genes, influenciando directamente en sus rasgos, expresiones e incluso en su capacidad de reacción a ciertas enfermedades. ¿Cómo ocurre el intercambio genético entre el embrión y tu vientre? El líquido endometrial contiene una especie de saquitos como vesículas llamados exosomas, que a su vez están cargados con moléculas de ARN de la madre, estos entran en contacto directo con el núcleo del embrión, que es el lugar en donde se encuentran sus genes. Esta mezcla es la que se encargará de regular la expresión de ciertos genes específicos, de forma que surjan algunos rasgos y otros no. Este intercambio ocurre de la misma forma cuando una mamá no pasa por un proceso de Reproducción Asistida con donación de óvulos; de forma que su bebé, las formas y rasgos que él manifestará después, se definen también en el proceso de gestación. Mientras está en el vientre, el embrión se desarrolla mediante el cordón umbilical, recibiendo sangre, alimento y oxígeno que dependen directamente de la genética, los hábitos y estilo de vida de su madre; con lo cual transmite una gran cantidad de información que, sin lugar a dudas, influirá en cómo lucirá, hablará y sonreirá. Donación de óvulos: una pequeña célula, una gran oportunidad La donación de óvulos, representa una oportunidad única para muchas mujeres que anhelan transformarse en mamás, a través de recibir una célula que, posteriormente, se formará y crecerá dentro de ellas, a la cual imprimirán sus propios genes moldeándolos a lo largo de 9 meses. Por lo anterior, una vez que su bebé nace, podrá manifestar distintos rasgos físicos similares a su mamá, que pueden ir desde mostrar cabello chino y ojos color miel, hasta una forma particular de reír. En este sentido, una donación de óvulos es una pequeña ayuda para poder experimentar una de las etapas más increíbles dentro de la naturaleza humana: gestar y dar vida a un bebé que tendrá tu sangre y genes moldeados por ti, una persona que al nacer de ti será 100% tu hijo hoy y siempre. Fuente: 1. F. Vilella, J. M. Moreno-Moya, N. Balaguer, A. Grasso, M. Herrero, S. Martínez, A. Marcilla , C. Simón. “Hsa-miR-30d, secreted by the human endometrium, is taken up by the pre-implantation embryo and might modify its transcriptome” (2015). 

Read More »
embarazo-ectopico-elda-cargando-bebe-fiv
Fertilidad

Embarazo Ectópico: ¿Puedo tener bebés después de haber pasado por esto?

¿Qué es un embarazo ectópico? Un embarazo ectópico ocurre cuando la implantación del embrión ocurre fuera del útero. El embrión se puede implantar en las trompas de Falopio, en los ovarios o en áreas del útero no aptas para albergar la vida, como el cuello uterino. Generalmente sucede debido a que algo obstruye el paso del óvulo fertilizado y este no puede llegar al útero, por lo que se implanta en lugares incompatibles.  Una preocupación recurrente en las mujeres que han tenido un embarazo ectópico es si lograrán tener un bebé tras pasar por esa situación y la respuesta es sí, alrededor de 40% de las mujeres se embaraza después de haber tenido un embarazo ectópico, pero para lograrlo, es muy importante que sepas exactamente en qué consiste esta condición y por qué se dio en tu cuerpo. Proceso para que ocurra un embarazo El proceso para que ocurra un embarazo y posteriormente nazca un bebé es muy complejo. En la mujer, el proceso incluye la participación de varias partes del aparato reproductor femenino: Una vez que los gametos (espermatozoides y óvulo) se han encontrado; se formará un embrión que se implantará en el útero para su desarrollo, hasta convertirse en un bebé. Cualquier anomalía en las trompas de Falopio, que no deje pasar al embrión para implantarse en el útero, puede ocasionar un embarazo ectópico. ¿Cuáles son los síntomas de un embarazo ectópico? Algunos de los primeros síntomas que pueden presentarse con un embarazo ectópico son: A medida que avanza, el embarazo ectópico puede provocar la ruptura de una de las trompas de Falopio, con síntomas como: Es importante resaltar que los embarazos ectópicos no llegan a su final, y para la madre es riesgoso cualquiera de los síntomas antes descritos. Si tú o alguna persona conocida han tenido embarazos ectópicos y desean tener un bebé, deben saber que existen alternativas seguras para lograrlo. Para poder tener acceso a estas alternativas es importante que acudas a una clínica de fertilidad confiable, donde médicos, biólogos, enfermeras y psicoterapeutas especialistas en reproducción asistida atenderán tu caso, y junto contigo encontrarán la mejor opción de tratamiento para tener un bebé sin problema alguno. ¿Qué personas son propensas a tener un embarazo ectópico? Dentro de las causas relacionadas al embarazo ectópico, existen distintos problemas y padecimientos médicos, entre los más comunes se encuentran: ¿Cómo puedo tener un bebé después de un embarazo ectópico? La Fertilización In Vitro (FIV) es tu mejor opción para que logres tener un bebé si has tenido un embarazo ectópico anteriormente, debido a que la fecundación ocurre en el laboratorio, en lugar de suceder en las trompas de Falopio. Esta fase se lleva a cabo en un ambiente controlado, que favorece el desarrollo de tu embrión y después su transferencia directa a tu útero. Para que este procedimiento se lleve a cabo con éxito, debes prepararte previamente a la paciente; de ella se obtendrán varios óvulos mediante medicamentos supervisados por un especialista y se seleccionarán los más óptimos para ser fecundados por los , que también deben ser previamente seleccionados. Una vez lograda la fecundación es importante llevar a cabo un análisis para determinar los embriones más aptos para ser trasladados al útero. Después de esto, debe continuarse con un seguimiento específico para monitorear su desarrollo. ¡Conoce la historia de Elda! Elda tuvo un embarazo ectópico pero gracias a la tecnología y los avances médicos, logró su sueño de tener su bebé. Si tienes dudas acerca del embarazo ectópico o del procedimiento para tener a tu bebé después, ¡acércate a Ingenes! Nuestros especialistas cuentan con amplia experiencia para atender hasta los casos más complejos y ofrecerte la mejor alternativa.

Read More »
clomifeno-sirve-para-quedar-embarazada-vientre-mujer-embarazada-omifin
Fertilidad

Clomifeno, ¿sirve para quedar embarazada?

El clomifeno es un medicamento que promueve la ovulación, y puede incrementar las probabilidades de un embarazo si es administrado de forma adecuada por médicos especialistas. Te explicamos cómo aquí.

Read More »
Reproducción Asistida

Amor In Vitro: Un Milagro de la ciencia, Carta a mi Donante

Dentro de las páginas del libro “Amor In Vitro: Un milagro de la ciencia”, la autora escribe y dedica una carta hacia el donante que cambió su vida. Con palabras sinceras y emotivas, este escrito nos lleva por un viaje de agradecimiento y reflexión, así como de anhelos en el mundo donde la ciencia y el amor se cruzan para lograr cumplir el sueño de Claudia Cervantes. Carta a mi Donante: Para el hombre más generoso de mi vida, despué de mi padre que me engendró; quien sin darme un bien material, me regaló el más grande bien espiritual, su semilla masculina para que yo pudiera convertirme en madre: Gracias infinitas por tu acto de amor a ciegas, no sabías que yo sería la destinada afortunada, hiciste lo que San Mateo dijo en el capítulo 6, versículo 3 del Evangelio: “No dejes que tu mano izquierda sepa lo que hace la derecha.” Jamás vendrás a pedirme que te compense, tampoco me exigiste nada a cambio, ni exhibiste tu acción en redes sociales. Que Dios te bendiga a ti y a tu familia, el linaje del que mi bebé es miembro, aunque nunca vayan a conocerse, ni convivir.  Pedí permiso para que llegara Santiago energéticamente en una terapia de constelaciones familiares porque lleva tu genes e historias del pasado que son reconfiguradas con el entorno de amor en el que crece nuestro hijo.  No sé quién eres, solamente que tus ancestros son de un lugar en donde bailan tango, el tipo de sangre que tienes, el color de tus ojos y de tu cabello quebrado, tu estatura y peso, de profesión abogado. Un retrato hablado de un joven apuesto, delgado, de piel blanca, que si yo hubiera tenido menos edad me hubiera gustado tratar. Confié en la experiencia del doctor, quien me garantizó que eres una persona sana, inteligente y con calidad humana. En el rostro de mi Santi veo galanura, ternura y felicidad, desconozco si se parece a ti, no sacó tus ojos verdes grises, los tiene marrón con gris oscuro y su mirada es transparente. Si llegáramos a coincidir físicamente contigo quizá te reconoceríamos, o quizás no, pero estoy segura de que te sentirías orgulloso por haber tomado la decisión de ser un donador de vida y ayudar a que Santiago exista, porque es un ser lleno de luz. Estoy segura de que tiene una misión importante en el mundo y de que en el futuro llegara a bucarte sería para darte las gracias por su progenitor, aunque por ley no hayan tenido la oportunidad de descubrirse uno al otro, ni de que pudiera decirte papá conociendo tu rostro, sino adivinarlo a través del espejo. La ciencia permitió que fuéramos familia de esta manera. Lo más seguro es que tú formes una familia tras casarte o no, con una mujer que elijas y tengas más hijos de manera tradicional o también por medio de la donación de tus células. Te deseo que seas dichoso, que seas un padre responsable y amoroso, que aunque no sepas de nosotros más que en algún sueño, sepas que te amamos. Tu obligación no es buscarnos, tu buena voluntad terminó al entregar tu muestra en el laboratorio después de hacerte muchos estudios para saber que eras un candidato apto, lo que sucediera después sería obra del destino, un milagro del universo. Si algún día necesitas algo que enriquezca tu alma, espero encuentres a alguien que, de igual manera desinteresada, te ayude a transformar tu vida para bien, como tú has transformado la mía. Gracias a personas como tú, hay personas como yo, que decidimos transitar el camino del amor incondicional con maestría. Esta carta demuestra que el amor va más allá de la genética. En Ingenes, estamos aquí para ayudarte a cumplir tu sueño de ser mamá, con tratamientos avanzados y apoyo en cada proceso. Si deseas obtener tu propia copia del libro de Claudia Cervantes, haz clic en este enlace.

Read More »
embarazo-despues-de-los-35-mama-ingenes-monica-mamas-ingenes-mujer-mayor-cargando-a-su-bebe-que-tuvo-via-fertilizacion-in-vitro
Fertilidad

Embarazo después de los 35, los retos que toda mujer debe conocer

¿Tener un embarazo después de los 35 años? No decidirse a tiempo por querer tener hijos podría hacer que pierdas el poder de elegir. Si supieras que dentro de dos años tu probabilidad de ser madre se reducirá considerablemente, ¿cambiarías la forma en que estás planificando el curso de tu vida? “Tengo 40 años y me habría cambiado la vida si hace 20 alguien me hubiera hablado sobre infertilidad. Planificar tu maternidad no significa solo decidirte por no tener hijos cuando no los deseas, también significa ser capaz de tenerlos cuando sí quieres”. Luciana Mantero, escritora, periodista y madre después de los 35 años. Así comienza la charla TEDx de la escritora y periodista Luciana Mantero, que a los 33 años se enteró de que tenía menopausia precoz. Debido a su estado, tuvo que buscar ayuda para formar una familia mediante tratamientos de Reproducción Asistida. En el camino para tener su bebé, descubrió la oportunidad de ayudar a otras parejas que pasan por esta misma situación. El tiempo es el peor enemigo de la fertilidad “¿Qué pasaría si te dijera que en dos años vas a perder la oportunidad de tener hijos? ¿Cambiarías tus planes de vida?” pregunta Luciana. “Si todos ustedes estuvieran en edad reproductiva, 2 mil de ustedes tendrían problemas para tener un hijo en el futuro, sin saberlo hoy”. La buena noticia es que Luciana se limita a destacar una situación hipotética. La mala noticia es que, como no hay una fecha precisa en la que se pierde por completo la oportunidad de ser madre o padre, muchas personas no se dan cuenta hasta que ya es demasiado tarde. Embarazo después de los 35: el reloj biológico frente a las tendencias culturales actuales Una mujer de 30 años tiene un 20% de posibilidades de quedar embarazada en cada ciclo de relaciones sexuales sin protección. A los 40, esta probabilidad baja al 5%, con un mayor riesgo de aborto y alteraciones genéticas que podrían hacer que su bebé manifieste condiciones como el Síndrome de Down, comprometiendo su calidad de vida. En la era moderna, los hombres y las mujeres tienen cada vez más problemas para embarazarse y tener un bebé. La dificultad para tener hijos es una epidemia silenciosa para la que casi nadie está preparado. América Latina experimenta un descenso de la fecundidad Según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), América Latina presenta un descenso acelerado de la fecundidad y problemas de fertilidad asociados al retraso de la maternidad, que contrastan con las altas tasas de embarazo adolescente. Este es un tema global ampliamente estudiado en los últimos años, debido en gran parte al envejecimiento de la población mundial. El reloj biológico va por un lado y las tendencias culturales por otro. Quedar embarazada a los 35, 37, 39, 41, 43, 45, 47…. “Cuando tenía 29 años, me vino a la cabeza la idea de tener un hijo”, explica Luciana. “No estaba del todo segura de que fuera el momento adecuado, pero empezamos a intentarlo de todos modos. No tardé mucho en quedarme embarazada. Tres años después de que naciera mi primer hijo, Lucas, y tras haber experimentado las maravillas de la maternidad, decidimos intentar tener un segundo hijo. Tenía 33 años cuando me diagnosticaron una menopausia precoz”. Para Luciana, el diagnóstico de menopausia precoz fue inesperado. Según su testimonio, siete médicos diferentes le dijeron que era imposible quedarse embarazada con sus propios óvulos. Sus opciones eran la adopción o la donación de óvulos. De acuerdo con esos médicos, su reserva ovárica era simplemente “demasiado vieja”. “Durante dos años, mi rutina consistió en hacerme un análisis de sangre todos los días, además de docenas de ecografías transvaginales para controlar mi ovulación. Fui a una clínica para hacerme una histerosalpingografía”. Luciana Mantero, escritora, periodista y madre después de los 35 años. Después de todo el desgaste físico, Luciana buscó un alivio espiritual y se tomó un respiro antes de continuar su camino. “Vengo de una familia atea, pero aun así, fui a la Virgen del Cerro a rezar por otro hijo”, continúa. “Después de un periodo de gran duelo, acepté que había otro camino para un final feliz con las herramientas y el apoyo adecuados. Tomamos el camino de la ovodonación”. Embarazo después de los 35 años: experiencia y oportunidad Luciana escribió un libro en el que detalla su historia y la de otras nueve mujeres. A lo largo de su viaje, conoció a cientos de personas de su natal Argentina, hombres y mujeres que estaban pasando por lo mismo que ella. Luciana cuenta que las historias siguen llegando a ella, igual que su segundo hijo, Joaquín, llegó también a ella. “¿Sabes cómo fuiste concebido? ¿Sabes si tus padres tuvieron problemas de fertilidad o si se sometieron a algún tratamiento?” Las oportunidades que ofrece la Reproducción Asistida para un embarazo después de los 35 Gracias a los avances científicos, ahora hay una gran variedad de alternativas para tener un embarazo después de los 35 años, que sea exitoso y termine con un bebé en casa. Si tú estás planeando un embarazo incluso existe la posibilidad de congelar tus óvulos. Lo ideal es hacerlo antes de cumplir los 30 años. Después de los 30, la calidad y la cantidad de óvulos disminuye paulatinamente conforme avanza el tiempo. Muchas personas quisiéramos creer que vivimos fuera de las estadísticas, pero claro que, las estadísticas están ahí por algo: En México, 1 de cada 6 personas experimenta problemas de infertilidad. “Todos sentimos que estamos fuera de las estadísticas, pero la realidad es que todos cabemos en ellas”, concluye Luciana. “No quiero que sea demasiado tarde para ti. No dejes que tu sueño se quede sin cumplir por no haberte decidido a tiempo”.

Read More »
volveria-a-vivir-mi-embarazo-bebe-durmiendo
Testimoniales

“Volvería a vivir mi embarazo, hice todo para que ella llegara aquí”

“La vida te pone pruebas muy duras, pero al final puedes vencerlo todo. Siempre quisimos un embarazo, pero los primeros años nos dedicamos a nuestra vida en pareja y después pensamos en crear una familia.  Notamos que había un problema como a los ocho años de casados. Buscamos información y fuimos a dos o tres centros de fertilidad, me hicieron una salpingografía, tenía las trompas obstruidas…  Acudimos al instituto y nos explicaron todo el proceso. Comenzamos a tratarnos y tuvimos un embarazo, pero lo perdimos. Eso te pone a prueba en todos los sentidos.  A los dos años hicimos el segundo intento y no pegó. En esa época también tuve situaciones familiares complicadas, mi mente y esfuerzo estaba en otro lado, y eso también influye muchísimo.  Después, al año, volvimos y tampoco. Al cuarto intento, a finales del año pasado, mi doctora me dio la noticia. Yo pensaba que no lo habíamos logrado, no lo creía… ¡Me dijo que había sido positivo!  Una semana antes de eso sentí un mareo, el más maravilloso que he sentido, estaba como cansada y pensé: ‘¡Estoy embarazada!’, yo lo sabía, sabía que lo estaba.  Durante el embarazo me cuidé mucho, pero tuve uno muy saludable, mi niña se portó muy bien. El día que nació fue muy hermoso y muy estresante a la vez.  Me llevaron a recuperación y a ella la bajaron como a las 6 de la tarde, lo recuerdo perfecto, todo: su calorcito, ella me agarraba, estaba chiquitita… y mi esposo estaba ahí, lo recuerdo como en penumbras por la anestesia, pero fue un momento maravilloso.  Después de tanto, después de 8 años. Juli es una niña tan amada. ¿Qué le diría a otras mujeres que están pasando por eso? Por la tristeza, por la frustración… Que todo eso pasa, lo malo pasa.  No pierdan la fe, no pierdan la esperanza jamás, ¡jamás! Yo lo logré a los cuatro intentos, aquí está mi niña y eso no tiene precio. Valió la pena, todo lo que pasamos, el desvelo… todo lo ves recompensado.  Volvería a vivir mi embarazo, de verdad, porque hice todo para que ella llegara aquí. La vida te pone pruebas muy duras, pero al final puedes vencer. ¿Qué le diría a mi niña?, ¿qué puedo decir?… Que la amo.”

Read More »
turismo-medico-en-mexico-in-vitro
Novedades

Turismo médico en México: 2do lugar en todo el mundo

¿Por qué México es un destino atractivo para el turismo médico? El turismo médico es una industria en constante crecimiento en todo el mundo, y México no es la excepción. De hecho, México es el segundo destino de turismo de salud a nivel mundial, después de Tailandia, y cada año recibe a miles de pacientes internacionales que buscan atención médica de alta calidad a precios más accesibles que en sus países de origen. México cuenta con una amplia oferta de servicios de salud, desde cirugías estéticas y odontología hasta tratamientos especializados en áreas como oncología, cardiología y fertilidad.  Además, el país cuenta con una gran cantidad de hospitales y clínicas privadas que ofrecen servicios de calidad a precios competitivos. México como segundo destino de turismo de salud a nivel mundial De acuerdo con un artículo publicado por Bancomext, México es el segundo destino de turismo de salud a nivel mundial, y se espera que la industria siga creciendo en los próximos años.  En 2019, México recibió a más de 1.4 millones de pacientes internacionales, lo que generó ingresos por más de 6.3 mil millones de dólares. Los pacientes internacionales que visitan México en busca de atención médica provienen principalmente de Estados Unidos, Canadá y países de América Latina, pero también hay un número creciente de pacientes de Europa y Asia. Uno de los factores que hace atractivo a México como destino de turismo médico es el costo de los tratamientos. En general, los tratamientos médicos en México cuestan entre un 30% y un 70% menos que en Estados Unidos o Canadá, por lo que los pacientes pueden ahorrar una cantidad significativa de dinero al buscar atención médica en México. Otros factores que hacen a México el mejor destino para procedimientos médicos Además del costo de los tratamientos, hay varios factores que hacen atractivo a México como destino de turismo médico. Uno de ellos es la calidad de los servicios de salud.  Muchos hospitales y clínicas privadas en México cuentan con certificaciones internacionales y están equipados con tecnología de última generación, lo que garantiza que los pacientes reciban atención médica de alta calidad. Otro factor importante es la ubicación geográfica de México. El país está ubicado en una zona horaria conveniente para pacientes de Estados Unidos y Canadá, lo que significa que pueden viajar a México y regresar a sus hogares en el mismo día o en un fin de semana largo.  Además, México cuenta con una amplia oferta turística, lo que significa que los pacientes pueden combinar su tratamiento médico con unas vacaciones en un destino turístico de renombre. Finalmente, otro factor que hace atractivo a México como destino de turismo médico es la calidez y la hospitalidad de su gente. Los pacientes internacionales que visitan México se sienten bienvenidos y valorados, y muchos de ellos regresan año tras año para recibir atención médica y disfrutar de las atracciones turísticas del país. En conclusión, México es un destino de turismo médico atractivo y en constante crecimiento. Con una amplia oferta de servicios de salud de alta calidad, precios competitivos y una atención inigualable. 

Read More »

Ingenes San Diego: donde los sueños de ser padres se hacen realidad

El 10 de mayo de 2021 la sucursal Ingenes San Diego abrió sus puertas para encontrar las mejores soluciones que la tecnología de Reproducción Asistida tiene para sus pacientes.  ¿Qué caracteriza a Ingenes San Diego? Cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados y experimentados, quienes ofrecen una amplia gama de servicios de reproducción asistida, incluyendo inseminación artificial, fertilización in vitro (FIV), entre otros. Además, Ingenes San Diego está equipado con tecnología de última generación que garantiza la calidad y eficacia de los tratamientos. Pero más allá de la tecnología y la experiencia del equipo médico, lo que realmente hace que Ingenes San Diego sea especial es su enfoque en el cuidado personalizado y la atención individualizada a cada paciente.  Después de dos años recibiendo pacientes con la mejor atención  Desde el primer contacto hasta la conclusión del tratamiento, los pacientes son tratados con respeto, compasión y empatía. Cada caso es único, y en Ingenes San Diego se aseguran de brindar una atención integral y personalizada a cada pareja que busca su ayuda.  Ingenes San Diego representa una oportunidad única para aquellos que buscan formar una familia y necesitan de la ayuda de la medicina reproductiva.  Con su experiencia, tecnología y enfoque personalizado, Ingenes San Diego se encuentra preparado para ayudar a convertir los sueños de paternidad y maternidad en una realidad.  Conoce a la Dra. Michelle Contreras  La Dra. Michelle Contreras, Director Médico de la sucursal, junto con Maribel Monroy, Gerente de la sucursal, se han dado a la tarea de dirigir de la mejor manera esta sucursal.  “Ha pasado tan rápido, pero cuando realmente me pongo a pensar en cómo eran las cosas hace dos años, cuando Maribel y yo estábamos comenzando la oficina, y cómo ha crecido y cambiado esta oficina, es realmente abrumador, pero de una manera positiva, pensar en todo lo que hemos pasado, todos los pacientes que hemos atendido, todo el personal maravilloso que hemos tenido y todos los resultados positivos de pruebas de embarazo y los bebés que han nacido.”  Michelle Contreras, Director Médico  Ingenes San Diego atiende pacientes de diferentes regiones de Estado Unidos “Hemos tenido pacientes que vienen de fuera del estado. Han venido a nosotros desde Illinois, Nueva Jersey, la costa este, Florida. Así que es realmente genial ver de dónde viene cada uno. Incluso algunos pacientes de Alaska.” Michelle Contreras, Director Médico Si estás buscando tener un bebé, ¡acércate a Ingenes San Diego! Horario de Atención Lunes a viernes de 8:00 AM – 4:00 PM Sábados de 8:00 AM – 2:00 PM Dirección 9685 Vía Excelencia #102 San Diego, CA 92126, EE. UU. Teléfono (1-888) 627-9747

Read More »