Agendaapoyo a la comunidad LGBTQ

¿Qué es IVF MORE®?

IVF MORE® (Magnetic Ovulatory Restoration por sus siglas en inglés) es una técnica revolucionaria de restauración de los óvulos en mujeres con baja calidad ovulatoria, edad avanzada, endometriosis o síndrome de ovario poliquístico.

La técnica está especialmente diseñada para personas que enfrentan desafíos relacionados con la calidad de los óvulos debido a:

  • Mujeres mayores de 40 con baja calidad ovárica
  • Endometriosis
  • Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP)
  • Repetidos intentos fallidos de FIV
  • Embriones anormales (con un número anormal de cromosomas, analizados con PGT-A)

    Tradicionalmente, cuando los óvulos de una mujer presentan alteraciones en su metabolismo, organización estructural o división celular, la única alternativa viable era la donación de óvulos. IVF MORE® cambia este paradigma al ofrecer una nueva opción científica  patentada, para restaurar y optimizar los óvulos de la propia paciente, permitiendo la posibilidad de embarazo con su material genético.
Autologous Germline Mitochondria Energy Transfer : https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/ PMC5545901/pdf/nihms880936.pdf Shoukhrat Mitalipov, Ph.D. / Center for Embryonic Cell and Gene Therapy : Meet Shoukhrat Mitalipov, Ph.D./ His pioneering work with mitochondria could help eliminate genetic disease: https://www.ohsu.edu/embryonic-cell-gene-therapy-center/meet-shoukhrat-mitalipov-phd 

¿Cómo funciona IVF MORE®?

IVF MORE® es una técnica innovadora que restaura óvulos de baja calidad para aumentar las probabilidades de embarazo con los propios óvulos de la paciente.
El proceso comienza con la estimulación ovárica para obtener óvulos, los cuales son analizados individualmente mediante un diagnóstico metabólico que evalúa su déficit energético. Posteriormente se realizará una restauración citoplasmática utilizando células del propio paciente, sustituyendo la energía celular y optimizando la capacidad de fertilización del óvulo.

Se seleccionan los mejores espermatozoides mediante técnicas avanzadas y se realiza la fertilización in vitro. Los embriones resultantes se cultivan en un entorno con campos magnéticos para favorecer su desarrollo y que el embrión se divida correctamente. La restauración ovular permite la posibilidad de reducir alteraciones genéticas para que, finalmente, los embriones viables se transfieran al útero en las mejores condiciones y lograr un embarazo exitoso.

Beneficios

Los estudios realizados con IVF MORE® han mostrado resultados prometedores:

  • Mayor tasa de embriones viables: En mujeres con baja calidad ovocitaria, el número de embriones viables aumentó hasta tres veces en comparación con óvulos no restaurados, con el 70% de embriones restaurados viables.
  • Reducción del riesgo genético: La tasa de embriones con alteraciones cromosómicas disminuyó del 82% al 26%, un porcentaje similar al de óvulos de donantes jóvenes. 
  • Mayor tasa de implantación y embarazo: Pacientes con más de 40 años que antes no lograban embriones viables ahora pueden embarazarse con sus propios óvulos.

Limitaciones

IVF MORE® es una técnica revolucionaria que permite restaurar la calidad de los óvulos, pero existen casos en los que su aplicación no es posible.

La principal limitación para someterse a IVF MORE® es la ausencia total de óvulos. Esta técnica está diseñada para mejorar la calidad ovocitaria: sin un óvulo maduro para restaurar, no se puede llevar a cabo el tratamiento.

En algunos casos, hay pacientes que han dejado de menstruar, pero que aún pueden producir al menos un óvulo al recibir estimulación ovárica. Si una paciente aún puede generar un óvulo, IVF MORE® es una opción viable para mejorar sus probabilidades de lograr un embarazo con su material genético.

En caso de que la paciente no presente ningún óvulo viable, se podrá recurrir a la donación de óvulos como una alternativa para que logren ser mamás.

El Problema: Deterioro de la Calidad de los Óvulos

Conforme avanza la edad, los óvulos sufren alteraciones metabólicas y estructurales que afectan su capacidad para generar embriones viables. Estas alteraciones incluyen:

  • Disminución de la producción de energía (ATP): Un metabolismo ovocitario deficiente afecta el proceso de división celular.
  • Aumento del estrés oxidativo: Generación de especies reactivas de oxígeno (ROS) que dañan el ADN y las mitocondrias del óvulo.
  • Desorganización del citoesqueleto: Estructuras internas que mantienen la forma del óvulo y su capacidad para dividirse correctamente.
  • Alteraciones en la señalización genética: Errores en la activación de genes necesarios para el desarrollo embrionario.

Estos factores contribuyen a la mala calidad ovocitaria, fallos de ciclos de IVF, cancelación de ciclos, bloqueo de embriones y formación de embriones anormales (con alteraciones cromosómicas), aumentando el riesgo de pérdidas de la gestación y fallos de implantación.

La Solución: Restauración Ovocitaria con IVF MORE®

IVF MORE® aborda estos problemas a través de un enfoque multifacético:
1. Diagnóstico Metabólico Ovocitario
Antes de proceder con la restauración, se realiza una evaluación del estado metabólico de los óvulos. Para esto, tras recolectar óvulos, se extraen muestras de citoplasma ovocitario y se analizan los niveles de ATP, NADPH y otras moléculas clave. Si se detecta un déficit energético, se procede a la restauración con el citoplasma obtenido de las propias células del paciente.
2. Infusión de Factores de Crecimiento y Reguladores Metabólicos
Se inyectan factores de crecimiento obtenidos del citoplasma de la propia paciente, junto con factores metabólicos que optimizan la función mitocondrial. Esto permite que el óvulo recupere su capacidad de generar energía y reducir el estrés oxidativo.
3. Fertilización y Cultivo Embrionario
Una vez restaurados, los óvulos se fertilizan con los mejores espermatozoides obtenidos por medio del uso de PICSI y se cultivan en condiciones optimizadas.Se ha demostrado que los embriones generados a partir de óvulos restaurados tienen:

Mayor tasa de formación de blastocistos (embriones en etapa avanzada).

Menor incidencia de errores cromosómicos, reduciendo la necesidad de ovodonación.
4. Cultivo embrionario en Campos Magnéticos
Uno de los avances más innovadores de IVF MORE® es el uso de campos magnéticos para reorganizar la estructura interna del óvulo.
Los campos magnéticos se aplican una vez fecundado el óvulo crean la energía necesaria requerida para el citoesqueleto del óvulo y las células del embrión se dividan correctamente. El citoesqueleto contiene microfibrillas que funcionan como un "andamio" interno. Si estas estructuras están desorganizadas, el óvulo no se divide correctamente y genera embriones con alteraciones genéticas.


La aplicación de un campo magnético en el cultivo embrionario permite:


•Mejor distribución de mitocondrias dentro del óvulo.
•Activación y desactivación de canales de calcio y magnesio, esenciales para la división celular.
•Reducción del gasto energético en la reorganización del citoesqueleto, permitiendo que el óvulo concentre su energía en un desarrollo adecuado.

Si el diagnóstico metabólico demuestra que los óvulos tienen una baja calidad ovocitaria y es imposible hacerlo de su propia célula, se requiere una transferencia de factores metabólicos de un óvulo donante para recuperar los óvulos, pero el material genético se conservará en su totalidad.

Magnetic Fields – Nature: https://www.nature.com/articles/srep37407 

¿Cómo surgió IVF MORE®?

Innovación que Transforma Vidas
En IVF MORE®, combinamos la ciencia más avanzada con la medicina regenerativa para ofrecer nuevas posibilidades a quienes buscan formar una familia. Nuestra técnica ha sido desarrollada en colaboración con el Dr. Shoukhrat Mitalipov, biólogo del Centro de Células y Terapia de Oregon, utilizando lo último en biología molecular para restaurar óvulos de baja calidad. Con más de 19 bebés nacidos gracias a esta tecnología en proceso de publicación en revistas científicas de alto impacto, seguimos avanzando para brindar soluciones innovadoras y accesibles en reproducción asistida.

IVF MORE® no es solo un procedimiento de fertilización asistida, es el resultado de años de investigación en biotecnología reproductiva, biología molecular y micromanipulación avanzada. Su desarrollo representa un avance sin precedentes en la restauración ovocitaria, permitiendo que mujeres con baja calidad ovocitaria o cantidad disminuida tengan una nueva oportunidad de concebir con sus propios óvulos.

Shoukhrat Mitalipov, Ph.D. / Center for Embryonic Cell and Gene Therapy : Meet Shoukhrat Mitalipov, Ph.D./ His pioneering work with mitochondria could help eliminate genetic disease: https://www.ohsu.edu/embryonic-cell-gene-therapy-center/meet-shoukhrat-mitalipov-phd

Permiso Cofepris: 133300201A1156
Dr. Felipe Camargo Cédula Profesional SEP: 4452501
©Todos los derechos reservados 2024. Instituto Ingenes, Fertilidad & Genética

crossmenu