Evolucionando Endogen en Ingenes: nacen los primeros 2 bebés con células madre alogénicas

Puntos Importantes:

Introducción: ciencia que se convierte en vida

En Ingenes nos mueve una convicción: cuando la ciencia avanza de la mano del cuidado humano, más familias logran tener a su bebé. Hoy compartimos un hito que nos llena de orgullo: nacieron los primeros dos bebés concebidos gracias al protocolo mejorado de Endogen con células madre mesenquimales alogénicas de cordón umbilical, desarrollado por Regenera—nuestra línea de innovación en terapias celulares— en alianza con RenewTherapies y CryoHoldCo.

Este logro no solo valida años de investigación clínica; abre la puerta para que más pacientes accedan al tratamiento en todas nuestras sedes, sin la barrera geográfica que existía cuando el protocolo dependía exclusivamente de células autólogas procesadas en Ciudad de México. A partir de hoy, Endogen Células Madre da un paso firme hacia la escalabilidad, la estandarización y la seguridad, manteniendo un lenguaje claro: restaurar el endometrio para que pueda “ser una buena cunita” y recibir al embrión en las mejores condiciones posibles.

¿Qué es Endogen y cuál es su objetivo?

Endogen es una familia de protocolos creados en Ingenes para mejorar la calidad endometrial. El endometrio es la capa interna del útero donde se implanta el embrión y se desarrolla el embarazo. En reproducción asistida, los especialistas consideramos un endometrio adecuado cuando es trilaminar, homogéneo y alcanza ≥7 mm de grosor en el momento oportuno.

Hay pacientes cuyo endometrio no llega a esas condiciones por diferentes causas (cicatrices, inflamación, respuestas subóptimas a la preparación, etc.). Endogen aborda este reto con dos estrategias complementarias.

  • Factores de Crecimiento Endógenos : Utilizamos Plasma Rico en Plaquetas (PRP) como una herramienta útil de “rescate” cuando el grosor no es adecuado; en promedio puede sumar ≈1.2 mm, pero en casos severos no siempre es suficiente para alcanzar el umbral de 7 mm.
  • Endogen Células Madre restaura el nicho de células madre que nutre al endometrio desde capas profundas del útero. Su objetivo no es solo mejorar el grosor de la línea endometrial, sino devolverle al tejido su capacidad biológica de crecer y regenerarse mes a mes, responder a estímulos hormonales y modular de forma fina la inflamación durante la ventana de implantación.

En una frase: Endogen CM busca repoblar el “vivero” natural de células madre del endometrio para que el tejido vuelva a funcionar como debe.

Células madre mesenquimales alogénicas: claro y en sencillo

  • “Células madre” es el nombre genérico de células “en blanco” que pueden convertirse en distintos tipos de tejidos.
  • “Mesenquimales” indica que, dentro de las células madre adultas, estas se orientan a tejidos conectivos (piel, músculo, hueso, estroma endometrial, etc.).
  • “Alogénicas” significa que provienen de un donante (no de la propia paciente). En Endogen CM se usan células de tejido de cordón umbilical donadas y bancarizadas por CryoHoldCo a través de RenewTherapies.

¿Por qué se pueden usar entre personas no relacionadas?

Las células madre mesenquimales no expresan las moléculas que “delatan” que son de otro organismo. Dicho de forma simple: no levantan la “banderita” de rechazo inmunológico, por lo que el cuerpo de la receptora las acepta y aprovecha para reparar. Esa propiedad inmunomoduladora es la clave para poder utilizarlas de forma segura entre personas no emparentadas.

Ventajas frente a las autólogas (de la propia paciente)

  1. Juventud celular: las de cordón umbilical son muy jóvenes (proceden de recién nacidos), lo cual se asocia a mayor potencial de reparación.
  2. Logística y acceso: con células autólogas, la paciente debía estar en CDMX el día exacto para toma de muestra y procesamiento inmediato (horas). Con alogénicas, el banco provee viales listos, que se envían a cualquier sede de Ingenes, descongelan y se aplican en un procedimiento rápido, seguro y estandarizado.
  3. Escalabilidad: la disponibilidad constante de viales calificados elimina cuellos de botella y homologa la calidad entre clínicas.

¿Cómo actúa Endogen CM en el endometrio?

El endometrio se renueva cada ciclo menstrual gracias a un nicho de células madre en capas profundas del útero. Cuando ese nicho se daña o encuentra disminuido (p. ej., síndrome de Asherman, endometrio delgado refractario), el tejido pierde su capacidad de regeneración. Endogen CM consiste en reintroducir células madre mesenquimales en puntos estratégicos del útero para repoblar ese nicho. Los efectos esperados son:

  • Regeneración tisular: recuperación de la arquitectura endometrial (homogeneidad, patrón trilaminar, respuesta a estrógenos).
  • Modulación de inflamación: no se trata de “apagar” el sistema inmune, sino de devolverle la fineza para que, durante la ventana de implantación, el cuerpo orqueste correctamente los picos proinflamatorios y antiinflamatorios.
  • Evidencias funcionales: en casos de Asherman severo, pacientes que antes no menstruaban han recuperado flujo menstrual tras la regeneración, indicador clínico de tejido activo.

El procedimiento clínico, paso a paso (Endogen CM)

  • Dosis y aplicación: una sola aplicación de ≈15 millones de células madre mesenquimales, por vía transmiometrial guiada por ultrasonido. 
  • Duración y anestesia: procedimiento mínimamente invasivo, con sedación; suele tardar 30 minutos. 
  • Logística sencilla: la paciente llega con cita; el equipo tiene las células listas. Tras la aplicación, pasa a recuperación y regresa a casa el mismo día. 
  • Tiempo de respuesta: al tratarse de un proceso de regeneración, los cambios se valoran entre 10–12 semanas (puede variar según la gravedad). 
  • Siguiente paso: cuando el endometrio cumple los criterios (p. ej., ≥7 mm y patrón favorable), se inicia la preparación endometrial para transferencia embrionaria.

Alianza que hace posible el acceso en todas las sedes

RenewTherapies y CryoHoldCo proveen las células madre mesenquimales de cordón donadas cumpliendo los más altos estándares regulatorios y controles de calidad de banco celular.

¿Qué cambió realmente? Antes, con células autólogas, las pacientes debían viajar a la sede de Ingenes en Ciudad de México el día exacto para toma de muestra, aislamiento y aplicación de células. Hoy, con células alogénicas, el tratamiento viaja a la paciente.

Calidad, seguridad y trazabilidad: cómo lo cuidamos

Las células y el proceso clínico atraviesan controles estrictos:

  • Identidad celular: marcadores que confirman que son células madre mesenquimales. 
  • Pruebas serológicas a la donante (mamá del bebé donador del cordón): VIH, hepatitis y otras infecciones. 
  • Inocuidad y esterilidad: descartan contaminantes y microorganismos. 
  • Viabilidad celular: porcentaje de células vivas ≥90% tras criopreservación/descongelación. 
  • Trazabilidad completa: desde el donante y el lote del banco hasta el vial aplicado y el reporte clínico del caso. 
  • Vigilancia de efectos adversos ampliada: si ocurriera un evento adverso (escenario no observado a la fecha en nuestra serie), existen rutas claras para investigar el origen y proteger a la paciente.

¿Quiénes podrían beneficiarse de Endogen CM?

La indicación se define tras valoración médica individual. De forma general, Endogen CM podría considerarse en:

  • Síndrome de Asherman (tejido cicatrizal intrauterino). 
  • Endometrio delgado refractario (que no alcanza el grosor requerido). 
  • Fallas repetidas de implantación cuando los embriones son genéticamente normales y se descartan otros factores. 
  • Pérdida gestacional recurrente en la que el factor endometrial tiene un rol relevante. 

Importante: cada caso se estudia de manera multidisciplinaria. El objetivo es indicar la terapia correcta, en el momento correcto, maximizando beneficio y seguridad.

¿Se puede combinar Endogen con otras técnicas como IVF MORE®?

Sí. De hecho, tiene mucho sentido clínico. Pensemos en pacientes cuyo camino requirió mejorar la calidad ovocitaria (p. ej., IVF MORE®), obtener embriones viables y diseñar una transferencia estratégica. Endogen CM cierra el círculo: optimiza la “cunita” para recibir a ese embrión tan valioso. Embrión adecuado endometrio excelente es la combinación que más favorece el embarazo.

Investigación y publicaciones

  • El protocolo Endogen con células autólogas ya cuenta con publicación científica y ha sido altamente citado en la literatura científica internacional. 
  • El protocolo con células alogénicas está en proceso de publicación. Estos primeros nacimientos forman parte de la serie clínica que nuestro equipo de investigación integrará en el manuscrito. Al publicarse, actualizaremos esta nota con la referencia.

Lo que significa este avance para nuestras pacientes

  • Acceso real: llevar la terapia a todas las sedes de Ingenes. 
  • Tiempo y logística: menos desplazamientos, una sola aplicación, recuperación rápida. 

Esperanza informada: un camino claro para quienes han luchado con la calidad endometrial y ya cuentan con embriones listos para transferir.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1) ¿Endogen CM es para todas las pacientes?
No. Requiere valoración médica. Suele considerarse en Asherman, endometrio delgado refractario, fallas de implantación y algunos casos de pérdida recurrente.

2) ¿Cuántas aplicaciones se necesitan?
El protocolo estándar contempla una aplicación de ≈15 millones de células madre mesenquimales.

3) ¿Cuánto tiempo tarda en valorarse el resultado?
Al ser un procedimiento que busca la regeneración celular, solemos reevaluar a las 10–12 semanas. El tiempo puede variar según la gravedad del caso.

4) ¿Es seguro usar células de un donante?
Sí. Se siguen controles de calidad desde el banco celular, trazabilidad completa y criterios regulatorios aplicables. Las células madre mesenquimales, además, tienen propiedades inmunomoduladoras que facilitan su uso alogénico.

5) ¿Puede combinarse con FIV/IVF MORE®?
Sí, y a menudo es recomendable. Optimizar embrión y endometrio incrementa las probabilidades de lograr tu bebé.

 

Descubre cuál es el tratamiento ideal para ti

Te ayudaremos a tomar una decisión informada sobre tu salud reproductiva, con un plan de tratamiento personalizado para cumplir tu más grande sueño.