La maternidad es un deseo profundo para muchas mujeres, pero no siempre es un camino sencillo. En México, cada año miles de mujeres enfrentan desafíos para lograr un embarazo, y aunque la reproducción asistida ofrece múltiples soluciones, muchas de ellas no conocen todas las opciones disponibles.
El 2025 traerá avances significativos en fertilidad, y comprender estos cambios puede hacer la diferencia en la toma de decisiones. Por ello, Ingenes presentará una clase online especial titulada Los caminos para ser mamá en México en 2025: Lo que nadie te ha contado, donde se abordarán los tratamientos de fertilidad más innovadores y la realidad sobre los mitos que rodean este tema.
A medida que avanza la tecnología, también lo hace la edad en la que las mujeres buscan embarazarse. Hoy en día, es común que las mujeres posterguen la maternidad por razones personales o profesionales, pero esto también implica retos biológicos.
Factores como la edad, problemas hormonales, el síndrome de ovario poliquístico (SOP) o la baja reserva ovárica pueden influir en la posibilidad de lograr un embarazo de manera natural. La buena noticia es que la medicina reproductiva ha evolucionado, permitiendo que cada vez más mujeres cumplan su deseo de tener un bebé.
Sin embargo, existen muchos mitos en torno a los tratamientos de fertilidad, lo que genera desinformación y dudas sobre qué opciones son realmente viables.
Uno de los principales obstáculos que enfrentan las mujeres al buscar un embarazo es la falta de información clara y accesible sobre sus opciones. Algunos de los mitos más comunes incluyen:
Estos y otros temas serán abordados en la clase online, con información basada en estudios científicos y en la experiencia de especialistas en reproducción asistida.
Los caminos para ser mamá en México en 2025 será impartida por la Dra. Karla Santiago, líder médico en Ingenes Chihuahua y especialista en Endocrinología Ginecológica e Infertilidad. Durante la sesión, los asistentes conocerán:
La sesión será dirigida por la Dra. Karla Santiago, médica especialista en Endocrinología Ginecológica e Infertilidad. Con una amplia trayectoria en el campo de la reproducción asistida, ha participado en congresos internacionales y en publicaciones científicas en revistas especializadas como Fertility and Sterility.
Egresada del Instituto Politécnico Nacional, con una maestría en Endocrinología Ginecológica e Infertilidad en la Universidad de Sonora, la Dra. Santiago ha dedicado su carrera a la investigación y el tratamiento de problemas reproductivos en mujeres.
Su experiencia y conocimientos permitirán ofrecer una visión clara y actualizada sobre las mejores alternativas para lograr un embarazo en 2025.
Ingenes es un instituto especializado en reproducción asistida con 20 años de experiencia en México y Estados Unidos. A lo largo de estas dos décadas, ha ayudado a miles de mujeres a cumplir su sueño de ser madres, ofreciendo tratamientos personalizados con las técnicas más avanzadas en fertilidad.
Con un enfoque integral, Ingenes acompaña a cada paciente en su proceso, brindando atención médica, apoyo emocional y soluciones adaptadas a sus necesidades específicas.
No dejes que la desinformación limite tus posibilidades. Conoce las opciones reales, resuelve tus dudas y toma el control de tu futuro reproductivo.