Agendaapoyo a la comunidad LGBTQ

16 de April, 2025

Infertilidad por Factor Tubárico: Síntomas, Causas y Tratamiento

La infertilidad es una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo y puede deberse a una amplia variedad de factores. Entre ellos, la infertilidad por factor tubárico es una de las causas más comunes en mujeres. Este tipo de infertilidad se produce cuando las trompas de Falopio están bloqueadas, dañadas o ausentes, lo que impide que el óvulo y el espermatozoide se encuentren para la fecundación. En este blog, exploraremos los síntomas, causas y opciones de tratamiento para la infertilidad por factor tubárico, así como su relación con otros tipos como la infertilidad por factor uterino, y cómo un tratamiento de reproducción asistida puede ser la solución adecuada.

¿Qué es la Infertilidad por Factor Tubárico?

La infertilidad por factor tubárico se refiere a la dificultad para lograr un embarazo debido a problemas en las trompas de Falopio. Estas estructuras tienen la función esencial de transportar el óvulo desde el ovario hasta el útero y son el lugar donde ocurre la fecundación. Si estas trompas están bloqueadas, inflamadas o ausentes, este proceso se interrumpe, reduciendo considerablemente las posibilidades de embarazo natural.

Síntomas de la Infertilidad por Factor Tubárico

Uno de los mayores desafíos de esta condición es que, en muchos casos, no presenta síntomas evidentes. Muchas mujeres no descubren que tienen problemas en las trompas hasta que intentan concebir sin éxito. Sin embargo, algunos signos pueden incluir:

  • Dolor pélvico crónico.
  • Ciclos menstruales irregulares.
  • Embarazos ectópicos previos.
  • Dolor durante las relaciones sexuales.

Causas Comunes del Factor Tubárico

Existen diversas causas que pueden llevar a una infertilidad por factor tubárico:

  • Infecciones pélvicas o enfermedades de transmisión sexual, como clamidia o gonorrea.
  • Endometriosis.
  • Cirugías abdominales o ginecológicas previas.
  • Hidrosalpinx (acumulación de líquido en las trompas).
  • Apendicitis complicada.
  • Adhesiones pélvicas o cicatrices internas.

Relación con la Infertilidad por Factor Uterino

Aunque el factor tubárico es una causa en sí misma, muchas veces puede presentarse junto con otros tipos de infertilidad, como la infertilidad por factor uterino. Este tipo de infertilidad se debe a anormalidades en el útero que dificultan la implantación del embrión o el desarrollo del embarazo. En conjunto, ambas condiciones pueden complicar el diagnóstico y tratamiento, por lo que es vital acudir a una clínica especializada.

Diagnóstico de la Infertilidad por Factor Tubárico

Para diagnosticar esta condición, el especialista en fertilidad puede recurrir a diversas pruebas:

  • Histerosalpingografía (HSG): una radiografía del útero y las trompas con contraste para detectar bloqueos.
  • Laparoscopía diagnóstica: procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que permite observar las trompas directamente.
  • Ecografía transvaginal.
  • Estudios hormonales y análisis de sangre complementarios.

Tratamientos para la Infertilidad por Factor Tubárico

Una vez diagnosticado el factor tubárico, existen varias opciones de tratamiento según la gravedad y las características individuales:

Cirugía para restaurar la función tubárica 

En algunos casos, cuando el daño no es severo, puede realizarse una cirugía para reparar las trompas. Sin embargo, esta opción depende de la extensión del daño y de factores como la edad y el historial reproductivo.

Tratamiento de reproducción asistida 

Cuando la cirugía no es viable o no ha sido efectiva, el tratamiento de reproducción asistida es la alternativa más recomendada. El proceso de fertilización in vitro (FIV) permite fecundar los óvulos fuera del cuerpo y transferir el embrión directamente al útero, evitando así la necesidad de unas trompas funcionales.

Donación de óvulos 

Si además del factor tubárico, existe una baja reserva ovárica o calidad ovocitaria comprometida, la donación de óvulos puede ser una opción. Esta alternativa incrementa las tasas de éxito considerablemente.

Consideraciones Emocionales y Apoyo

El diagnóstico de infertilidad por factor tubárico puede ser emocionalmente desafiante. Es importante contar con apoyo psicológico y emocional durante todo el proceso. Muchas clínicas de fertilidad cuentan con equipos multidisciplinarios que ofrecen contención emocional, asesoría legal y acompañamiento integral.

¿Cuándo acudir a una Clínica de Fertilidad?

Se recomienda acudir a una clínica de fertilidad si:

  • Has intentado quedar embarazada durante más de un año sin éxito (o 6 meses si tienes más de 35 años).
  • Has tenido embarazos ectópicos.
  • Tienes antecedentes de enfermedades pélvicas o cirugías abdominales.
  • Presentas ciclos menstruales irregulares o dolorosos.

Conclusión

La infertilidad por factor tubárico representa un obstáculo importante para muchas mujeres, pero con un diagnóstico adecuado y el tratamiento correcto, es posible lograr el embarazo. 

Si sospechas que puedes estar enfrentando infertilidad por factor tubárico o por infertilidad por factor uterino, no dudes en buscar ayuda profesional. En Ingenes, contamos con médicos expertos, tecnología de vanguardia y un enfoque integral que pone tus sueños en el centro de nuestro trabajo. Agenda una cita hoy y da el primer paso hacia la familia que deseas formar.

Descubre cuál es el tratamiento ideal para ti

Te ayudaremos a tomar una decisión informada sobre tu salud reproductiva, con un plan de tratamiento personalizado para cumplir tu más grande sueño.
Cuéntanos sobre ti
Permiso Cofepris: 133300201A1156
Dr. Felipe Camargo Cédula Profesional SEP: 4452501
©Todos los derechos reservados 2024. Instituto Ingenes, Fertilidad & Genética

crossmenu