Querer tener un bebé y no conseguirlo puede convertirse en una experiencia abrumadora, dolorosa y profundamente solitaria. Muchas personas se enfrentan a meses —incluso años— de intentos fallidos sin saber en qué momento es adecuado buscar ayuda profesional. Esta duda es más común de lo que imaginas: ¿cuánto tiempo debo esperar antes de acudir a un especialista en fertilidad? La respuesta puede cambiarlo todo.
En esta nota te explicamos con claridad cuándo es momento de actuar, por qué el tiempo es un factor clave en la fertilidad y qué soluciones reales existen para lograr el embarazo que tanto anhelas.
Entendiendo el ciclo natural: ¿cuánto tiempo es “normal” intentar?
En términos generales, si tienes menos de 35 años y llevas un año teniendo relaciones sexuales sin protección sin lograr un embarazo, se considera que ya existe una posible dificultad para concebir. En este caso, es recomendable acudir con un especialista en reproducción asistida para evaluar tu caso a fondo.
Por otro lado, si tienes 35 años o más, el tiempo de espera se reduce a 6 meses. Esto se debe a que, a partir de esa edad, la reserva ovárica comienza a disminuir de forma más acelerada, y prolongar el diagnóstico puede reducir tus probabilidades de lograr un embarazo con tus propios óvulos.
Y si tienes más de 40 años, lo ideal es no esperar: acude con un especialista desde el primer momento en que decidas intentar tener un bebé.
¿Por qué no esperar demasiado?
El tiempo es un factor decisivo en la fertilidad, sobre todo cuando se habla de la salud reproductiva femenina. La calidad y cantidad de los óvulos disminuye con los años, y muchas condiciones relacionadas con la infertilidad no presentan síntomas visibles hasta que el embarazo no ocurre.
Buscar ayuda a tiempo puede ser la diferencia entre lograrlo con tratamientos menos complejos o tener que recurrir a opciones más avanzadas o incluso a donación de óvulos.
Además, muchas personas pierden años valiosos intentando con métodos caseros, suplementos o consejos no médicos, mientras el reloj biológico sigue avanzando. En Ingenes, sabemos que cada mes cuenta.
¿Qué factores pueden estar interfiriendo en el embarazo?
Hay muchas razones por las que el embarazo no se da, incluso si aparentemente todo está bien. Algunas de las causas más comunes incluyen:
En mujeres:
- Baja reserva ovárica o envejecimiento ovárico
- Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP)
- Endometriosis
- Trompas de Falopio bloqueadas o dañadas
- Trastornos hormonales o de ovulación
- Enfermedades autoinmunes
- Problemas uterinos (como miomas o malformaciones)
- Antecedentes de abortos espontáneos o embarazos ectópicos
En hombres:
- Bajo conteo o mala calidad espermática
- Varicocele
- Eyaculación retrógrada
- Alteraciones hormonales
- Infecciones o enfermedades testiculares
- Daño por quimioterapia, radiación o exposición a tóxicos
En ambos:
- Estilo de vida (estrés, tabaquismo, obesidad
- Edad avanzada
- Causas inexplicadas (esterilidad sin causa aparente)
¿Qué ocurre en la primera consulta de fertilidad?
En Ingenes, entendemos que dar este paso puede generar ansiedad y dudas. Por eso, nuestra primera consulta es una oportunidad para resolver todas tus preguntas, entender tu caso desde cero y comenzar a trazar un plan.
Durante esta consulta:
- Se realiza una evaluación médica completa
- Se solicita un estudio de fertilidad inicial para cada integrante de la pareja
- Se revisa tu historial reproductivo y de salud general
- Se te explica, con claridad y empatía, cuáles son tus opciones reales
Nuestro objetivo no es solo diagnosticar, sino ayudarte a decidir con seguridad cuál es el siguiente paso.
¿Y si ya intenté tratamientos y no funcionaron?
Es muy frecuente que muchas personas lleguen a Ingenes después de haber pasado por tratamientos fallidos en otros centros. En esos casos, una segunda opinión especializada y el enfoque correcto pueden marcar una gran diferencia.
Contamos con más de 20 años de experiencia, tecnología de punta como IVF MORE®, y programas personalizados con planes de devolución de dinero si no se logra el embarazo, lo que nos convierte en el instituto más confiable y con la tasa de éxito más alta en Latinoamérica.
¿Qué opciones existen para lograr el embarazo?
En función de tu diagnóstico y tus necesidades, puedes acceder a tratamientos como:
- Estimulación ovárica
- Inseminación intrauterina (IUI)
- Fertilización in vitro (FIV)
- IVF MORE® (nuestra técnica más avanzada para casos complejos o baja reserva ovárica)
- Donación de óvulos o esperma
- Vitrificación de óvulos
- Diagnóstico genético preimplantacional
- Apoyo psicológico y acompañamiento emocional durante todo el proceso
En Ingenes trabajamos con un equipo multidisciplinario para atenderte desde una perspectiva integral y humana.
¿Y si soy una mujer sin pareja o parte de una pareja LGBT+?
También es importante saber que no necesitas tener pareja para acudir a una consulta. Si eres una mujer sola, o formas parte de una pareja del mismo sexo, tienes opciones reales para lograr tener un bebé. En Ingenes encontrarás un espacio seguro, inclusivo y preparado para acompañarte en cualquiera de los caminos que decidas tomar.
¿Por qué Ingenes es el lugar para dar este paso?
- Más de 50,000 bebés nacidos gracias a nuestros programas.
- 20 años de experiencia en fertilidad y genética.
- Tasa de éxito de hasta el 96% en programas de reproducción asistida.
- Tecnología exclusiva como IVF MORE® para casos de baja reserva ovárica.
- Planes con devolución de dinero en caso de no lograr el embarazo.
- Acompañamiento emocional y psicológico en todo momento.
No estás sola, y tampoco es tarde
La frustración, el dolor y la incertidumbre que trae el no poder embarazarte no deberían vivirse en silencio ni con miedo. Buscar ayuda no es rendirse, es tomar el control.
En Ingenes, estamos listos para ayudarte desde el primer momento, con información clara, un diagnóstico certero y un plan de tratamiento que te acerque a tu bebé.Si llevas meses intentando embarazarte sin lograrlo, sin importar tu edad, este es el momento de agendar tu primera consulta. Hoy puede ser el primer día del camino que te lleve a abrazar por fin lo que más deseas: a tu bebé.