Agendaapoyo a la comunidad LGBTQ

10 de April, 2025

¿Duele la Donación de Óvulos? Qué Esperar

La donación de óvulos es un acto altruista y valiente que permite a muchas personas y parejas lograr su sueño de tener un hijo. Si bien representa una gran oportunidad para quienes enfrentan causas de infertilidad en mujeres, también genera muchas dudas, especialmente sobre el posible dolor o malestar que pueda experimentar la donante. En esta nota, responderemos a la pregunta “¿Duele la donación de óvulos?” y detallaremos qué esperar en cada etapa del proceso.

Donación de óvulos: un acto que cambia vidas

La donación de óvulos es un procedimiento en el cual una mujer dona algunos de sus óvulos para que otra persona pueda utilizarlos en un tratamiento de fertilidad. Este proceso es fundamental en casos de infertilidad causada por factores como la infertilidad ovárica, edad avanzada, tratamientos oncológicos previos o algunas causas genéticas.

Aunque muchas personas piensan que la donación de óvulos es dolorosa, la realidad es que con el acompañamiento adecuado de una clínica de infertilidad especializada, el proceso es seguro, controlado y cuidadosamente monitoreado para minimizar cualquier molestia.

Etapas de la donación de óvulos y nivel de molestia

1. Evaluación inicial y estudios médicos 

En esta primera etapa, la donante acude a una consulta en una clínica de fertilidad donde se realizan estudios hormonales, genéticos y psicológicos. Este paso no es doloroso y consiste principalmente en análisis de sangre, entrevistas y ultrasonidos.

2. Estimulación ovárica 

Durante aproximadamente 10 a 12 días, la donante recibe inyecciones subcutáneas de hormonas para estimular los ovarios y lograr la maduración de varios óvulos. Esta fase puede causar ligeras molestias, similares a los síntomas premenstruales:

  • Hinchazón abdominal
  • Sensibilidad en los senos
  • Cambios de humor

Aunque no es doloroso en un sentido clínico, sí puede resultar incómodo. Sin embargo, estos efectos secundarios son temporales y suelen desaparecer tras la extracción de los óvulos.

3. Punción folicular (extracción de óvulos)

Es la parte del proceso que más dudas genera. La punción folicular se realiza bajo sedación y guiada por ultrasonido transvaginal. La intervención dura entre 15 y 30 minutos y no genera dolor durante el procedimiento, ya que la donante está dormida o semiconsciente.

Después de la extracción, algunas mujeres reportan:

  • Dolor leve en la zona pélvica
  • Sensación de presión o hinchazón
  • Leve sangrado vaginal

Estos síntomas suelen durar 1 o 2 días y se manejan fácilmente con analgésicos comunes y reposo.

Riesgos poco comunes pero posibles 

Como en cualquier procedimiento médico, existen riesgos poco frecuentes, como la hiperestimulación ovárica, una reacción excesiva a la medicación hormonal. Por eso, es esencial elegir una clínica de fertilidad con experiencia y personal capacitado, que pueda actuar rápidamente ante cualquier signo de complicación.

Ventajas de donar óvulos en una infertility clinic especializada

Donar óvulos en una clínica de fertilidad reconocida garantiza:

  • Evaluación médica integral
  • Monitoreo continuo durante el tratamiento
  • Acceso a tecnología avanzada
  • Seguimiento postprocedimiento
  • Apoyo emocional y psicológico

Además, al tratar causas de infertilidad en mujeres mediante tratamientos de donación de óvulos, las clínicas pueden ofrecer alternativas como la vitrificación de óvulos, FIV o donación cruzada, según el caso.

Mitos frecuentes sobre la donación de óvulos

1. "Donar óvulos causa infertilidad"

Falso: Las mujeres nacen con miles de óvulos, y durante cada ciclo menstrual se pierden varios. La donación solo recupera los que ya se perderían ese mes, por lo que no afecta la fertilidad futura.

2. "Es un proceso muy doloroso"

Falso: Como hemos visto, el procedimiento está cuidadosamente diseñado para ser lo menos invasivo posible. El malestar es similar al de una menstruación intensa y se controla con medicamentos.

3. "La donante no recibe atención posterior"

Falso: En una clínica de fertilidad profesional, la donante está acompañada desde el inicio hasta su recuperación completa. Además, muchas clínicas ofrecen seguimiento y orientación sobre salud reproductiva.

Consideraciones antes de donar óvulos

Antes de comenzar el proceso de donación de óvulos, es importante reflexionar sobre:

  • Tu motivación: si es por ayudar a otras personas, apoyar la ciencia o razones personales.
  • Tu disponibilidad: deberás asistir a consultas, aplicarte medicamentos y descansar tras la extracción.
  • Tu salud: deberás cumplir con ciertos criterios médicos y psicológicos para ser aceptada.

Conclusión 

La donación de óvulos es una experiencia transformadora, tanto para quien la recibe como para quien la brinda. Aunque puede generar ciertas molestias, no debe considerarse dolorosa si se realiza con el respaldo de una clínica de fertilidad especializada y con protocolos adecuados como lo es Instituto Ingenes.

Contribuir a combatir las causas de infertilidad en mujeres y apoyar a quienes sufren infertilidad ovárica es un gesto de generosidad enorme. Si estás considerando convertirte en donante, agenda una consulta y resolvamos todas tus dudas. En Ingenes, la ciencia y la vida pueden unirse gracias a tu decisión.

Descubre cuál es el tratamiento ideal para ti

Te ayudaremos a tomar una decisión informada sobre tu salud reproductiva, con un plan de tratamiento personalizado para cumplir tu más grande sueño.
Cuéntanos sobre ti
Permiso Cofepris: 133300201A1156
Dr. Felipe Camargo Cédula Profesional SEP: 4452501
©Todos los derechos reservados 2024. Instituto Ingenes, Fertilidad & Genética

crossmenu