Agendaapoyo a la comunidad LGBTQ

18 de February, 2025

¿Cuándo Realizar Rejuvenecimiento Ovárico con PRP Durante la FIV?

El rejuvenecimiento ovárico con PRP (Plasma Rico en Plaquetas) es una técnica innovadora en tratamientos de fertilidad utilizada en muchas clínicas de infertilidad para mejorar la función ovárica en mujeres con baja reserva ovárica o insuficiencia ovárica prematura.

Este procedimiento ha demostrado ser una alternativa prometedora para aquellas pacientes que buscan aumentar sus probabilidades de éxito en la fertilización in vitro (FIV). Sin embargo, el momento en el que se realiza dentro del tratamiento es clave para obtener los mejores resultados.En este artículo, analizaremos cuándo es el momento adecuado para realizar el rejuvenecimiento ovárico con PRP, cómo se lleva a cabo y en qué casos es más efectivo.

¿Qué es el Rejuvenecimiento Ovárico con PRP?

El rejuvenecimiento ovárico con PRP consiste en la inyección de plasma rico en plaquetas en los ovarios con el objetivo de estimular la actividad folicular y mejorar la calidad de los óvulos. Este plasma se obtiene de la propia sangre de la paciente y contiene factores de crecimiento que ayudan a la regeneración celular.

Este procedimiento es cada vez más utilizado en clínicas de infertilidad, especialmente en pacientes con causas ováricas de infertilidad, como:

  • Baja reserva ovárica.
  • Insuficiencia ovárica prematura.
  • Mala calidad ovocitaria.
  • Edad avanzada en tratamientos de fertilización in vitro (FIV).
  • Fallos repetidos en tratamientos previos de FIV.

¿Cuándo es el Momento Correcto para Realizar el Rejuvenecimiento Ovárico con PRP en la FIV?

El momento exacto en el que se debe realizar el rejuvenecimiento ovárico con PRP varía según la paciente y su diagnóstico. Sin embargo, existen tres momentos clave en los que se recomienda su aplicación dentro del tratamiento de fertilización in vitro (FIV):

1. Antes de Iniciar la Estimulación Ovárica (2 a 3 meses antes del ciclo de FIV)

Este es el momento más recomendado y el que ha mostrado los mejores resultados en clínicas de infertilidad. Realizar el PRP 2 a 3 meses antes de la estimulación ovárica permite que los factores de crecimiento actúen en los ovarios, favoreciendo la activación de los folículos y mejorando la calidad ovocitaria.

Beneficios de realizar el PRP en este momento:
✔ Mayor producción de óvulos durante la estimulación ovárica.
✔ Mejor calidad ovocitaria, lo que mejora la tasa de fecundación.
✔ Menor necesidad de dosis altas de medicamentos hormonales.

2. Durante la Estimulación Ovárica

En algunos casos, los especialistas en infertilidad y FIV pueden aplicar PRP durante el ciclo de estimulación ovárica, especialmente si se detecta una respuesta ovárica insuficiente.

Beneficios de realizar el PRP en este momento:
✔ Puede mejorar la respuesta ovárica en tiempo real.
✔ Aumenta las probabilidades de obtener más ovocitos maduros para la fecundación.

Sin embargo, este enfoque no siempre es el ideal, ya que los efectos del PRP pueden tardar más tiempo en notarse.

3. Después de una Transferencia Fallida de Embrión

Si una paciente ha tenido una o más transferencias embrionarias fallidas, el PRP también puede utilizarse para mejorar la receptividad endometrial antes de un nuevo intento de fertilización in vitro (FIV).

Beneficios de realizar el PRP en este momento:
✔ Puede mejorar la calidad del endometrio, favoreciendo la implantación del embrión.
✔ Reduce la inflamación en el útero.
✔ Puede ser una opción para mujeres con fallos repetidos de implantación.

¿Cómo Funciona el Rejuvenecimiento Ovárico con PRP?

El procedimiento de rejuvenecimiento ovárico con PRP en tratamientos de fertilidad se realiza en clínicas de infertilidad especializadas y consta de los siguientes pasos:

  1. Extracción de sangre: Se obtiene una muestra de sangre de la paciente.
  2. Procesamiento del PRP: La sangre se centrifuga para aislar el plasma rico en plaquetas.
  3. Inyección en los ovarios: Con ayuda de una ecografía transvaginal, el PRP se inyecta directamente en los ovarios.
  4. Monitoreo de la respuesta ovárica: Se realizan análisis hormonales y ecografías para evaluar el impacto del PRP en la producción ovocitaria.

El procedimiento es seguro, ambulatorio y no invasivo, por lo que la paciente puede continuar con su rutina normal después de la aplicación.

¿Quiénes se Benefician del Rejuvenecimiento Ovárico con PRP?

El PRP es una opción recomendada para pacientes con causas ováricas de infertilidad, tales como:

  • Baja reserva ovárica diagnosticada por niveles bajos de hormona antimülleriana (AMH).
  • Insuficiencia ovárica prematura, que puede aparecer antes de los 40 años.
  • Mujeres mayores de 35 años con baja calidad ovocitaria.
  • Pacientes con respuesta ovárica baja en ciclos previos de fertilización in vitro (FIV).
  • Casos de fallos repetidos de implantación embrionaria en tratamientos anteriores.

Si bien el PRP no garantiza el éxito del tratamiento, ha mostrado resultados prometedores en muchas clínicas de infertilidad, especialmente cuando se realiza antes de la estimulación ovárica.

Conclusión

El rejuvenecimiento ovárico con PRP se ha convertido en una herramienta innovadora dentro de los tratamientos de fertilidad. Sin embargo, el momento adecuado para su aplicación es clave para maximizar sus beneficios.

  • El mejor momento para realizarlo es 2 a 3 meses antes del ciclo de fertilización in vitro (FIV), permitiendo que los ovarios respondan mejor a la estimulación.
  • También puede utilizarse durante la estimulación ovárica en pacientes con baja respuesta ovárica.
  • En casos de fallos repetidos de implantación, el PRP puede mejorar la receptividad endometrial.

Si estás considerando este procedimiento, consulta con un especialista en clínicas de infertilidad para determinar si es una opción adecuada para ti. Cada avance en la medicina reproductiva representa una nueva oportunidad para hacer realidad tu sueño de ser mamá. 

Descubre cuál es el tratamiento ideal para ti

Te ayudaremos a tomar una decisión informada sobre tu salud reproductiva, con un plan de tratamiento personalizado para cumplir tu más grande sueño.
Cuéntanos sobre ti
Permiso Cofepris: 133300201A1156
Dr. Felipe Camargo Cédula Profesional SEP: 4452501
©Todos los derechos reservados 2024. Instituto Ingenes, Fertilidad & Genética

crossmenu